El presidente Yamandú Orsi dijo que el nuevo arancel extra de 10% que fijó Estados Unidos (EEUU) para los productos que importa de Uruguay y del Mercosur, “obliga a conversar” y “a negociar” con las autoridades del gobierno de Donald Trump.
Orsi sobre nuevo arancel de EEUU: "Esto nos obliga a sentarnos a negociar, a conversar, porque esto es el arranque"
“Que sea el 10% no nos coloca en el peor lugar pero a las cadenas productivas nuestras las puede complicar”, dijo el presidente Orsi sobre el arancel extra que fijo el gobierno de EEUU.
“Esto nos obliga a sentarnos a conversar, porque todos vinos que algunos países que esperábamos que iban a tener algún sacudón fuerte quedaron por fuera, quiere decir que las negociaciones son productivas, concretamente México, Canadá, ahí hay una señal fuerte. Esto nos obliga a sentarnos a negociar, a conversar, porque esto es el arranque", respondió Orsi este jueves en rueda de prensa tras la inauguración de la exposición agraria en Melilla.
"Como Mercosur no podemos decir que fuimos los más perjudicados, porque es un 10%, pero sabemos, o por lo menos tenemos la expectativa de tener buenas negociaciones porque cuando hablamos con los diplomáticos de los Estados Unidos siempre te plantean lo mismo, hay que sentarse a negociar", agregó.
Orsi dijo que recibió el gobierno con algunos temas "explosivos"; mencionó el Casmu y la Caja de Profesionales
En ese sentido dijo que si bien la negociación puede ser con todo el Mercosur, en conjunto, Uruguay puede negociar de forma bilateral: "Debemos tener la capacidad de negociar, no solos, pero como Uruguay defender nuestros propios intereses", y agregó: "hoy tenés que tener tu propia diplomacia, ejercitar la inteligencia diplomática para movernos con cuidado, porque el mundo está complejo, está raro".
En ese sentido destacó la buena relación con la representación diplomática de Estados Unidos en Uruguay y agregó: “Nuestra cancillería y nuestro Ministerio de Economía tienen que estar en contacto permanente con las autoridades de Estados Unidos”.
Sobre el porcentaje del nuevo arancel que deberá pagar Uruguay para ingresar con sus productos a Estados Unidos, comentó: “Que sea el 10% no nos coloca en el peor lugar pero a las cadenas productivas nuestras las puede complicar”.
Dejá tu comentario