El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la cumbre Democracia Siempre, en Chile, con otros mandatarios progresistas de América del Sur, así como el español Pedro Sánchez, encabezado por Gabriel Boric.
Orsi en cumbre en Chile: "En nuestros pueblos la democracia a veces sufre pérdida de credibilidad"
El mandatario uruguayo habló de la expectativa por "más adhesión" en el diálogo sobre la democracia y destacó que es "la mejor forma que hemos encontrado la humanidad para convivir".
El mandatario uruguayo afirmó que la reunión surgió para "poner en valor el peso y las carencias y dificultades que tiene nuestra forma de vida democrática" y que plantean la propuesta de "democracia siempre" y ese concepto "como centro".
Además, habló de la expectativa de que otros mandatarios se adhieran a la cumbre convocada por los presidentes para repensar la democracia con "autocrítica".
"No tiene destinatario", dijo Orsi sobre cumbre en Chile y remarcó que no está dirigida a Donald Trump
"Si nosotros aterrizamos la propuesta de democracia a cuestiones que los pueblos lo sientan, y si somos capaces de hacer la autocrítica, de por qué en nuestros pueblos la democracia a veces sufre pérdida de credibilidad, si somos conscientes de que no estamos haciendo todo el esfuerzo posible por evitar el crecimiento de los extremismos, y la pérdida de confianza en el diálogo, sin duda, estamos, a partir de esta instancia y de instancias que vendrán, pero fundamentalmente en nuestros planteos concretos y nuestra propuesta concreta a la cumbre de la ONU de setiembre -si somos capaces de generar una propuesta simple pero que a su vez tenga en la población una forma de identificarse y de entender cuáles son los problemas que la democracia sí o sí va a poder resolver-, vamos a tener, en la propia cumbre, más adhesión y una prédica que es la que todos queremos para que podamos poner en valor la igualdad, la libertad y la democracia como la mejor forma que hemos encontrado la humanidad para convivir".
"Es la única forma que yo conozco en la que un obrero metalúrgico puede llegar a ser gobernante o un luchador estudiantil, como Gabriel, puede llegar a la máxima jerarquía en un país como Chile", afirmó Orsi en un segundo discurso que brindó al cierre del encuentro.
"Son tiempos de superhéroes pero nosotros tenemos que contraponer esa concepción a esto de la sociedad organizada, de los partidos políticos fuertes", afirmó y agregó: "No conozco nada mejor que la sociedad organizada para que las demandas sean las que realmente nos tienen que llegar y mover a la acción concreta".
"Reconocemos en la democracia una herramienta y no un fin en sí mismo", dijo.
El presidente Orsi participó este lunes de mañana en Santiago de Chile de la Cumbre Democracia Siempre, convocada por el presidente chileno Gabriel Boric, y a la que asisten también los presidentes de Brasil Lula da Silva, de Colombia Gustavo Petro y de España Pedro Sánchez.
La Cumbre Democracia Siempre, comenzó a las 10:00 de la mañana. Fue convocada por el presidente chileno Gabriel Boric, y asisten también los presidentes de Brasil Lula da Silva, de Colombia Gustavo Petro y de España Pedro Sánchez.
Los cinco presidentes progresistas firmaron una carta publicada el domingo en la prensa chilena donde se comprometen a defender la democracia.
Dejá tu comentario