(1922-2021)

Murió Miguel Soler, fundador de la Federación Uruguaya de Magisterio y referente de la escuela rural

Tenía 99 años y una rica historia de experiencias sociopedagógicas que marcaron la educación uruguaya en el siglo XX. Un hombre comprometido con el saber, la justicia y la igualdad

Había nacido en Cataluña en 1922 y en sus primeros años su familia se radicó en Uruguay. Se gradó como maestro en 1943.

En 1945 fue uno de los fundadores de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM).

Ese año se celebró su primera convención anual sobre el tema de la reforma agraria y la escuela rural.

Entre 1954 y 1961, el maestro Soler coordinó el emprendimiento educativo del Núcleo Experimental de La Mina. En 2011 se bautizó con el nombre “Misiones Sociopedagógicas Miguel Soler Roca” a una colonia del Instituto Nacional de Colonización ubicada en Cerro Largo.

Soler fue, además, un gran amigo del maestro y periodista Julio Castro, detenido-desaparecido por la dictadura militar, cuyos restos fueron hallados en 2011 en el Batallón 14

Temas de la nota

Dejá tu comentario