Había nacido en Cataluña en 1922 y en sus primeros años su familia se radicó en Uruguay. Se gradó como maestro en 1943.
Murió Miguel Soler, fundador de la Federación Uruguaya de Magisterio y referente de la escuela rural
Tenía 99 años y una rica historia de experiencias sociopedagógicas que marcaron la educación uruguaya en el siglo XX. Un hombre comprometido con el saber, la justicia y la igualdad
En 1945 fue uno de los fundadores de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM).
Ese año se celebró su primera convención anual sobre el tema de la reforma agraria y la escuela rural.
Seguí leyendo
Nolimar, la única hincha que fue a recibir a Uruguay al aeropuerto: "La culpa no es de Bielsa"
Entre 1954 y 1961, el maestro Soler coordinó el emprendimiento educativo del Núcleo Experimental de La Mina. En 2011 se bautizó con el nombre “Misiones Sociopedagógicas Miguel Soler Roca” a una colonia del Instituto Nacional de Colonización ubicada en Cerro Largo.
Soler fue, además, un gran amigo del maestro y periodista Julio Castro, detenido-desaparecido por la dictadura militar, cuyos restos fueron hallados en 2011 en el Batallón 14
Temas de la nota
Lo más visto
"FUE UN HECHO LAMENTABLE", DIJO VILLAR
Un hombre murió tras recibir un disparo de un policía en emergencia del Clínicas; se desacató e intentó agredir al personal
oeste de montevideo
Muere joven que fue baleado en la cabeza por policías que intentaban hacerle un registro en el barrio Cotravi
DE CONTEXTOS MÁS VULNERABLES
Gobierno analiza adelantar al regreso de vacaciones de julio el pago del bono de 2.500 pesos para 100.000 alumnos
OTRO POLICÍA ESTÁ IMPUTADO
Condenaron a 8 años de cárcel a la policía que mató de un disparo a adolescente de 14 en una persecución
GOBIERNO
Dejá tu comentario