Murió Alfredo Alcón, considerado el mejor actor argentino

    Tenía 84 años y en los últimos meses presentó distintos problemas de salud. Durante décadas, fue el gran símbolo del teatro y cine rioplatense

    El prestigioso actor Alfredo Alcón falleció esta madrugada según adelantó Radio10. Tenía 84 años, había sufrido varios problemas de salud desde diciembre hasta febrero en el Sanatorio de La Trinidad, cuando permaneció internado por una infección intestinal que acabó complicándose por problemas respiratorios. Desde hace un tiempo estaba siendo tratado por cáncer de colon. 

    Actor en más de 50 películas, fue, sobre todo, un gran intérprete teatral.  Su vida privada siempre estuvo al margen de los medios de comunicación, pese a lo cual siempre fue uno de los personajes más conocidos del mundo del espectáculo por más de seis décadas.

    Como actor de teatro ha representado personajes de William Shakespeare, Federico García Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Henrik Ibsen, Eugene O'Neill y Samuel Beckett. 

    Alfredo Alcón es también uno de los protagonistas de la la película más taquillera de toda la historia del cine argentino, Nazareno Cruz y el lobo, de Leonardo Favio, con un récord de 3,4 millones de espectadores. 

    Al decir de la Fundación Konex, que lo premió en 1991, su figura “es un orgullo nacional admirándoselo por su calidad actoral, su estampa y su hermosa voz”.

    Había comenzado su carrera en 1955 en el film “El amor nunca muere”. Su último trabajo fue la obra teatral "Final de Partida", de Samuel Backett bajo su dirección en 2013. 

    Recibió el prestigioso Premio Martín Fierro en los años 1960, 1963, 1964, 1966 y 1968.

     Sus notables condiciones fueron llevando a magistrales interpretaciones, como en "El hijo de la novia" que fue candata a los premios Oscar como mejor película extranjera. 

    Aquí podés verlo en "El pibe cabeza" (1975), uno de sus grandes éxitos en el cine.

    Dejá tu comentario