PREOCUPA COBERTURA EN POBLACIONES DE RIESGO

MSP constató un aumentó en la cantidad de personas vacunadas contra la gripe; 360.911 dosis aplicadas

Preocupa a las autoridades sanitarias la baja cobertura en trabajadores de la salud y en otras poblaciones de riesgo como embarazadas, niños menores de 6 años y mayores de 65.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) constató un aumentó en la cantidad de personas vacunadas contra la gripe, pero existe preocupación por la baja cobertura de los trabajadores de la salud.

El subsecretario del MSP, José Luis Satdjian, indicó que se alcanzaron las 360.911 dosis suministradas hasta este jueves 30 de mayo. Teniendo en cuenta que se adquirieron 700.000 dosis, ya se suministró más del 50% de las vacunas disponibles.

Desde el MSP, se manifestó la preocupación a los gremios de la salud por los porcentajes de cobertura en los trabajadores del área. Para aumentar esa cantidad se realizan campañas en conjunto con los sindicatos y las sociedades científicas.

También preocupa la cobertura en otras poblaciones de riesgo como embarazadas, niños menores de 6 años y mayores de 65, por ser las más vulnerables en caso de contraer gripe pueda evolucionar hacia cuadros graves de la enfermedad.

Satdjian informó que los cuadros que más se registran son de gripe común que se resuelven con consultas sin complicaciones mayores, aunque se registra un aumento de ocupaciones de camas por internación en centros médicos, pero agregó que se está dando respuesta.

La cepa que más circula es la H3N2, al igual que en los países de la región. Satdjian indicó que el virus sincicial respiratorio y el covid en esta época del año no tienen un impacto mayor en la cantidad de casos.

EMERGENCIAS MÉDICAS

En tanto, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, sostuvo que se sigue de cerca la cobertura de las emergencias móviles ante aumento de casos de infecciones respiratorias.

Agregó que están trabajando con tensiones, pero se cumplen los tiempos esperados cuando son casos de urgencia. “Hay tensión, como hay tensión todos los años en la llegada del invierno”, indicó.

Aclaró que los llamados de urgencia y emergencia se cumplen los tiempos indicados. Destacó la fortaleza del sistema de salud. Dijo que esta situación llevará cuatro a cinco semanas.

EMERGENCIAS SATDJIAN

Dejá tu comentario