El senador y precandidato a la presidencia de la República en la interna del Frente Amplio Mario Bergara argumentó en contra del plebiscito sobre el sistema previsional que impulsa el PIT-CNT, y dijo que el FA deberá fijar una posición en los próximos días.
Mario Bergara dijo por qué el FA debe fijar su posición en contra del plebiscito que impulsa el PIT-CNT
“El FA va a tener que dirimir en las próximas semanas su posicionamiento con respecto al plebiscito”, dijo el senador y precandidato Mario Bergara. Sus argumentos en contra del plebiscito.
La central sindical impulsa un plebiscito para que en la Constitución se establezca que en el sistema de previsión social no pueden participar empresas privadas con fines de lucro (las AFAP), que la edad de retiro es 60 años (y no 65 como estableció la reciente reforma aprobada por el gobierno y su bancada en el Parlamento), y que la jubilación mínima debe ser igual al salario mínimo nacional.
“No compartimos que se coloquen aspectos concretos en la Constitución, la Constitución no está para eso”, dijo Bergara este miércoles en rueda de prensa.
Suspensión de 90 días a los aranceles anunciada por Donald Trump no alcanzará a Uruguay
“Y además no compartimos algo del contenido de esa papeleta, que es la eliminación de las cuentas personales (AFAP), es decir, esas cuentas que tienen nombre y apellido de cada trabajador, en donde están sus ahorros con fines jubilatorios”, agregó.
“El Frente Amplio no está planteando la eliminación del ahorro individual, por lo tanto lo que está contenido en la papeleta va a contrapelo de lo que está en las bases programáticas que hoy está discutiendo el Frente Amplio”, dijo Bergara.
Por último, el senador dijo que “el Frente Amplio va a tener que dirimir en las próximas semanas su posicionamiento con respecto al plebiscito”. “Nosotros aspiramos a que el Frente Amplio no acompañe el plebiscito”, apuntó.
Dejá tu comentario