El delantero de Peñarol Marcelo Zalayeta dijo que “hay puntos en común” entre la selección Sub-20 que mañana disputará la final del mundo ante Francia y la que él integró y salió vicecampeona en Malasia 1997. Incluso aquel plantel le ganó en los penales a una Francia que tenía en su equipo a estrellas como Nicolas Anelka, David Trezeguet y Thierry Henry.
- Deportes >
"La Sub-20 tiene muchos puntos de contacto con la de Malasia 97"
Marcelo Zalayeta analizó a la selección que mañana jugará la final ante Francia en Turquía 2013. También habló del nuevo Peñarol y de las ofertas desde el exterior
En entrevista con “100% Deporte” de Sport 890, Zalayeta dijo que el seleccionado de Juan Verzeri y el de 1997 salieron cuartos en el Sudamericano y alcanzaron la final. En aquella ocasión, se perdió la final ante un seleccionado argentino dirigido por José Néstor Pekerman. Zalayeta obtuvo en aquella ocasión “la Bota de Plata” y Nicolás Olivera fue considerado el mejor jugador del mundial.
“Es un orgullo ver cómo corren estos jugadores”, dijo el exJuventus. El “diente” López marca la diferencia, Laxalt es tremendo lo que corre. Tiene un gran banco, Rolan, Gonzalo Buen. Uruguay tiene gran plantel de mitad de cancha para arriba, después Guille Varela está aprovechando muy bien la oportunidad y que decir de Seba Cristóforo, tremendo jugador, ya lo conocemos”.
Sancionan a Nacional con quita de puntos y partidos sin público, a Peñarol con partidos a puertas cerradas, incluso en el clásico
Zalayeta destacó el semillero del fútbol uruguayo. En ese sentido, elogió a Edinson Cavani y Luis Suárez, goleadores en Europa y con la selección.
“No me sorprende cómo hablan de ellos, están haciendo goles de todos colores, y no es de ahora, hace varios años que los hacen, entonces provoca que se pague por ellos cosas impensadas siendo uruguayos”, aseguró.
El delantero dijo que quiere retirarse en Peñarol “en buena forma”. Sin embargo admitió que ha tenido ofertas desde el exterior. Las mismas fueron desechadas, aunque negó que haya llegado una propuesta de Vélez Sarfield de Argentina.
También se mostró satisfecho con la contratación de Diego Alonso como técnico de Peñarol. “Diego es un motivador, ya como jugador se veía su característica y él dijo siempre que quería dirigir y entonces uno imaginaba cómo sería. En cuanto a los trabajos es muy moderno”, afirmó.
Para Zalayeta la clave es conseguir un gran grupo humano. Según el ese fue el secreto del campeonaro uruguayo obtenido en la última edición En esta temporada se unirán al plantel el arquero Juan Guillermo Castillo, Jorge “Japo” Rodríguez, el exCerro Largo Gonzalo Viera y el exRiver Gabriel Leyes. Además se anuncia la llegada de Joe Bizera (desde el Atlante mexicano) y de Luis Aguiar (después de un polémico pasaje por San Lorenzo).
“El cuerpo técnico anterior y los jugadores armamos tremendo grupo, los que no jugaban tiraban para el mismo lado de los que si lo hacían y es muy importante porque los jóvenes no siempre están predispuestos a escuchar a los más grandes”, dijo el jugador.
La investigación a Darío Rodríguez por denuncia de doping caló hondo en el plantel mirasol y Zalayeta dijo: “Aca hubo un claro problema de tiempos, pero va a quedar aca, Darío tiene una conducta intachable, tuvo una estupenda carrera, el temor lo tiene por una posible suspensión, pero está muy tranquilo de que no tomó nada para mejorar su rendimiento”.
El jugador se aplicó un inyectable de corticoide para superar una lesión. La pomada de la misma sustancia no está prohibida, pero la forma inyectable tiene un protocolo (plazos) que no se cumplió. En todo caso está claro que Rodríguez no quiso mejorar su rendimiento deportivo: no jugó el clásico en cuya previa se aplicó el medicamento. El jugador estuvo en el banco y debió someterse al control antidoping.
Actualmente el deportista, el médico y el kinesiólogo de Peñarol son investigados por el hecho.
FOTO: Marcelo Zalayeta (de espaldas) y Nico Olivera (derecha) reciben sus respectivos trofeos como mejores jugadores del Mundial Malasia 1997. Se los entrega el vicepresidente de FIFA, el argentino Juio Grondona.
Dejá tu comentario