CONTRA EL CÁNCER DE PIEL

"La sombra te cuida": MSP y Ambiente lanzan campaña de concientización sobre riesgos de la radiación solar

El cáncer de piel es uno de los más comunes en Uruguay y en el mundo. En nuestro país, fallecen 141 personas y hay más de 3.100 casos.

El Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Salud Pública (MSP) impulsan este año nuevamente la campaña para concientizar a la población sobre los riesgos de la radiación ultravioleta emitida por los rayos del sol (tanto UVA como UVB) y también los emitidos por camas solares.

A la iniciativa para fortalecer la prevención del cáncer de piel, se suman la Sociedad de Dermatología del Uruguay, el Instituto Uruguayo de Meteorología y el Laboratorio de Energía Solar de la Facultad de Ingeniería, busca fortalecer la prevención del cáncer de piel en el país.

En Uruguay y el mundo el cáncer de piel es uno de los más comunes.

Por año se diagnostican en nuestro país más de 3.100 casos y fallecen 141 personas. Hay varios tipos y dentro de la patología el melanoma es el más agresivo.

La campaña, bajo el lema “La sombra te cuida”, promueve el uso de la sombra como un indicador clave para evitar la exposición excesiva al sol.

Algunos consejos para minimizar los riesgos de la radiación UV:

-Evitar la exposición directa al sol entre las 10 y 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

-Disfrutar a la sombra: prestar atención al tamaño de la sombra como señal de seguridad, cuanto más corta menos debemos exponernos.

-Protegerse del reflejo solar en superficies como arena, agua o pavimento, que intensifican la radiación.

-Usar ropa adecuada, preferentemente de manga larga y colores oscuros, junto con sombreros de ala ancha.

-Cuidar los ojos utilizando lentes con protección UV 400.

-Aplicar protector solar de factor 30 o superior, y aplicarlo nuevamente cada pocas horas o después de actividades al aire libre.

-Evitar exponer directamente al sol a los menores de un año y enseñarles hábitos de protección desde pequeños.

-Protegerse todo el año, incluso en días nublados o con viento, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes y otras superficies.

-Prescindir de las camas solares, optando por alternativas como las cremas autobronceantes.

Dejá tu comentario