La Avenida 18 de Julio está por encima de los límites internacionales de contaminación acústica; el tránsito es el principal factor de ruido en la ciudad. La directora de Maquinarias y Molestias de la Intendencia de Montevideo (IM), Sandra Vittorino, expresó que con respecto al tránsito la avenida "está en el límite". Sin embargo, con la pandemia el nivel de contaminación descendió considerablemente, debido a la disminución del tránsito.
La Avenida 18 de Julio es el punto más ruidoso de Montevideo
La calle está por encima de los límites internacionales de contaminación; el tránsito es el principal factor.
"Según las normas internacionales el límite es 70 decibeles y 18 de julio, que es el punto más ruidoso de la capital, está en 74", explicó. "Tenemos otros puntos que estamos por debajo, pero en algunos estamos muy complicados", agregó.
"Los caños de escape ruidosos no están permitidos, como tampoco lo están la propaganda sonora o tocar bocina porque sí", remarcó Vittorino.
Seguí leyendo
Están a la venta las entradas para el desfile inaugural de Carnaval 2025; los detalles
La convivencia con contaminación acústica afecta psicológicamente a las personas. Trastornos del sueño, mal humor y problemas de relacionamiento, son algunas de las consecuencias.
Temas de la nota
Lo más visto
ACAMPABA EN EL LUGAR CON SU FAMILIA
Hallan el cuerpo del niño de 7 años que desapareció en el río Negro, entre Rivera y Cerro Largo
RIGE HASTA LA HORA 19:30
Meteorología emitió una advertencia amarilla para ocho departamentos por tormentas fuertes y lluvias intensas
ACTUALIZACIÓN
Rigen alertas para 15 departamentos por tormentas fuertes y lluvias intensas hasta la hora 22:30
RIGE HASTA LA HORA 14:10
Meteorología actualizó la advertencia amarilla y emitió una alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas
RIGE HASTA LA HORA 20:00
Dejá tu comentario