- Nacional >
Justicia argentina expulsó a uruguayo que ideó "robo del siglo"
Mario Vitette fue expulsado del país por la Justicia argentina. Aunque esto era lo que esperaba el uruguayo, la sentencia será apelada por el fiscal de la causa.
La Justicia argentina echó hoy de ese país al uruguayo Mario Vitette Sellanes, conocido como el ideólogo del “Robo del siglo” en un banco de la localidad de Acasusso. La decisión será apelada por el fiscal del caso, Gastón Garbus.
Vitette había solicitado su traslado a Uruguay, cuando cumplió la mitad de su pena, como marcan las leyes, pero se lo negaron en varias ocasiones. Ahora la sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, resolvió expulsarlo de Argentina.
La Ley Migratoria marca que cuando un extranjero que comete delitos graves y es condenado a una pena de más de tres años de prisión puede ser expulsado del país al cumplir la mitad de su condena. A esto apeló Vitette para pedir el llamado “extrañamiento” a Uruguay, pero sin resultados positivos.
“Ya llevo más de once años preso y he superado ampliamente la requisitoria que estipula la ley migratoria para mi expulsión”, había dicho Vitette en abril, cuando se quejó de discriminación por parte de los jueces.
Según informa la agencia argentina Télam, Vitette fue condenado en agosto pasado en un juicio abreviado en el que confesó su participación en el audaz robo, a una pena unificada de 21 años y seis meses de prisión.
La Ley Nacional de Políticas a Migratorias Nº 25871 prevé que todos aquellos extranjeros que cometan delitos graves y sean condenados a más de tres años de prisión pueden ser expulsados del país al cumplir la mitad de sus condenas.
Si bien durante el proceso de la causa del "Robo del Siglo" Vitette Sellanes estaba con una libertad morigerada e incluso fue detenido nuevamente robando en un departamento de Palermo, el cómputo de su pena supera la mitad de su condena.
En el "Robo del Siglo" que ocurrió el 13 de enero de 2006, cinco ladrones coparon el Banco Río de Acassuso, tomaron 23 rehenes y saquearon 143 cajas de seguridad, donde obtuvieron un botín de 19 millones de dólares en joyas y efectivo. Todos los delincuentes huyeron por un túnel que habían construido durante meses y el cual les permitía una comunicación con los desagües pluviales subterráneos.
Dejá tu comentario