REUNIÓN MIEM CON GREMIOS

Industria ratificó a sindicatos de Ancap que asociación con privados en el portland seguirá adelante

Para los gremios, peligran cientos de puestos laborales. "El capital transnacional pretende maximizar sus ganancias, reduciendo trabajo", afirman.

Dirigentes de los sindicatos de Ancap reclamaron al ministro de Industria, Omar Paganini, que quede sin efecto la asociación con privados en el negocio del portland.

Alejandro Acosta, de la coordinadora de sindicatos de Ancap, expresó que desde el gobierno se le manifestó a los trabajadores que el proceso seguirá adelante.

Desde el sindicato, entienden que el proceso competitivo del portland viola la Constitución, porque para asociar a la empresa petrolera en cualquier emprendimiento debe haber una ley.

Acosta cuestionó que empresas que no participen del proceso competitivo podrán quedarse con la concesión en la oferta final. “Estamos hablando de una de las riquezas nacionales más importantes, valuada en 10.000 millones de dólares si se industrializara toda. Trabajo por 90 años”, aseguró.

El sindicalista recordó la experiencia con la compañía de gas cañería de 1995. “Esa experiencia concreta demuestra que el capital transnacional pretende maximizar sus ganancias, reduciendo trabajo”, afirmó.

En Paysandú o Minas, cientos de puestos de trabajo que dependen de la industria del portland pesar en las economías locales.

Dejá tu comentario