- Nacional >
INAU tiene posible local para nuevo centro de internación
En el predio del Regimiento Noveno de Caballería de Mendoza y Belloni, pueden construir un local para internar menores.
El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) planifica nuevos centros de reclusión para menores infractores. El Ministerio de Defensa otorgará en comodato dos nuevos predios.
Uno de ellos seguramente sea el Noveno de Caballeria, ubicado en Mendoza y Belloni. Allí se podrán internar a 120 infractores mediana peligrosidad.
"Estamos cerrando acuerdo con el Ministerio de Defensa y tendríamos en comodato dos predios que estamos terminando de confirmar cuáles son. En uno se construiría un centro en forma rápida y con materiales prefabricados para 100 y 120 adolescentes", dijo a Subrayado el director del organismo, Juan Ferrando.
"Por otro lado estamos pensando en un predio más grande, de unas 30 hectáreas, para construir un centro con otras características para unos 300 adolescentes", explicó Ferrando.
Ferrrando está muy entusiasmado en los cursos que la Armada y el Ejercito ofrecerán a menores del instituto.
El director explicó que si alguno de los menores reúne los requisitos "puede seguir vinculado a la Armada en las diferentes tareas necesarias y que allí se realicen".
Agregó que lo que aprenderán son oficios que le permitirán "una forma de ganarse la vida diferente al de la delincuencia", dijo Ferrando.
FUGAS. Mientras tanto las investigaciones administrativas de las fugas en el INAU sigue su curso. Las autoridades están vigilantes a que se realice un estricto cumplimiento de los procedimientos y a que todos los funcionarios participen de un compromiso en la gestión .
Desde la dirección del organismo piden lealtad.
"Afortunadamente el tema de las fugas ha disminuido pero se han dado algunos situaciones con uso de cierras que ponen en cuestión la seguridad interna y la vigilancia externa", dijo Ferrando.
El jerarca dijo que se realizarán sumarios a los funcionarios en los que se demuestre participación en estos hechos.
Ferrando se mostro moderadamente satisfecho con la situación actual.
"Los resultados que se están alcanzando es por el compromiso de un número muy importantes de funcionarios", explicó.
El objetivo del INAU no es bajar el numero de las fugas, es eliminarlas.
Dejá tu comentario