IM afirma que operario murió por patología vascular, no por caída

El trabajador cayó de 3 metros de altura en la Usina 3. La Intendencia deslindó responsabilidades. El sindicato asegura que no había elementos de seguridad.

 

La Intendencia de Montevideo emitió este domingo un comunicado, en el que asegura que el fallecimiento del trabajador en la Usina 3 el pasado viernes se debió a una patología vascular previa y no a la caída de unos tres metros de altura cuando limpiaba un camión.

“Mientras un funcionario jefe de la Usina 3 de Limpieza realizaba tareas en un taller mecánico que atiende sus camiones, cae desde una altura aproximada a los 3 metros, quedando tendido en el suelo bocabajo sobre una de las canaletas existentes para pluviales.

Permanece en esa posición aproximadamente unos 16 minutos cuando es visto por compañeros de trabajo que proceden a llamar a la emergencia para su traslado.

Las cámaras existentes en el lugar, muestran la caída del funcionario del camión al suelo.

En el CTI del Casmu se le realizan diversos estudios y procedimientos médicos que no logran mantenerlo con vida.

Al fallecer, el médico tratante extiende el certificado de defunción correspondiente, estableciendo que la causa básica de la muerte fue por una patología vascular que de acuerdo a su historial médico era preexistente.

Como causa complementaria, registra una aspiración aérea masiva, dado que aspiró líquidos existentes en la canaleta sobre la cual quedó tendido.

Estos elementos, que surgen exclusivamente de la documentación que se ha recabado, son importantes en la línea de seguir esclareciendo los hechos”.

La Intendencia agrega que estos datos van contra “lo que se ha venido sosteniendo por algunos actores, sobre la causa accidental del desenlace, o inclusive a un episodio que ofreciera dudas al equipo médico tratante sobre la causa del fallecimiento”. “Este mensaje es para algunos medios de prensa que sin información, vienen realizando a priori aseveraciones capciosas que luego nunca rectifican ni desmienten, desinformando a la población. Y lo es también para quienes queriéndolo o no desinforman a los trabajadores”, agrega el comunicado emitido este domingo.

La comuna señala también que “toda la documentación a la que hace referencia en este comunicado será entregada al MTSS, y se trabajará en conjunto con dicho Ministerio en la capacitación de los funcionarios y en los temas de la organización del trabajo”.

RECLAMAN POR MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD. El gremio de empleados municipales, Adeom, se reunirá el martes a las 11.00 para analizar una posible denuncia contra la Intendencia de Montevideo por la muerte del trabajador, el pasado viernes.

La presidenta del sindicato, Elena Lequio, dijo a Subrayado que “hace meses” venían reclamando por choferes para camiones de contenedores y mejores condiciones de seguridad e implementos laborales. El sindicato lo planteó a la administración”, dijo.

“Los compañeros venían reclamando hace tiempo pero la Intendencia nunca dio arneses ni cinturones de seguridad para el sector”, insistió y añadió que por más que las autoridades de la comuna estuvieran de acuerdo, “muchas veces, como toda oficina burocrática, demora meses y meses” en responder a los reclamos.

Si bien el director de la Inspección General del Trabajo, Andrés Roballo, dijo a El País que “es raro que (un accidente de este tipo) le pase a un funcionario de tantos años y encargado de la organización del trabajo”, Lequio opinó que esa situación podría haber ocurrido con cualquier funcionario.

“Si caminás un rato por el lugar, te quedan los zapatos llenos de grasa. No es raro que ocurra un accidente así; es un lugar de mucho riesgo”, señaló. “Si no hubo accidentes anteriores es porque los compañeros se cuidan mucho”.

El gremio se reunirá el lunes con sus abogados para determinar contra quién corresponde hacer la denuncia (de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial); si contra la Intendencia, contra el responsable de la División o si contra la intendenta Ana Olivera.

El martes evaluará el informe de la Inspección de Trabajo además del informe médico. Mientras tanto, la Inspección General del Trabajo clausuró el sector de la Usina 3 de forma provisoria. La recolección de basura -suspendida desde el viernes- se retoma desde la hora 6.00 de este lunes.  

Dejá tu comentario