Gobierno hará campaña para que marihuana se inhale o se coma

El objetivo será reducir el consumo mediante el fumar para bajar el riesgo. El presidente de la SCJ es partidario de que el Estado la dé gratis.

 

La Junta Nacional de Drogas trabaja en la idea de propiciar un consumo responsable de la marihuana, del mismo modo que lo hace con el alcohol. Por eso, y a partir del proyecto por el que el Estado se encargará del control de esta sustancia, las autoridades apuntan a que no sea consumida exclusivamente a través del fumar, sino que se inhale o se ingiera vía oral.

“Siempre dijimos, desde un primer momento, que el Estado no iba a vender cigarrillos porque no iba a borrar con el codo lo que hizo con la mano. El Estado no debería promover el uso de la marihuana fumada ni de ninguna sustancia que pueda hacer daño a la salud”, dijo a Subrayado el presidente de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada. 

A su entender son las personas las que tienen que decidir “de manera formada”, cómo la consumen, y eso “tiene que ver con conocer los riesgos y evaluar los daños”.

Con esta perspectiva, el gobierno está “trabajando en el diseño de campañas para que sean los usuarios los que decidan si la consumen por vía oral, vulcanizada o inhalada”. 

“Vamos a reforzar ese aspecto porque nos interesa disminuir el riesgo”, afirmó Calzada.

Eso forma parte de “una estrategia de mediano y largo plazo porque lleva un proceso de educación de la población”.

Por ejemplo, “los enfermos oncológicos consumen la marihuana bajo la forma de torta, es decir, vía oral y no vulcanizada. El efecto que produce esto es de mayor largo plazo, dura más, pero también demora más tiempo en llegar”, explicó. 

El problema es que “las personas que no están acostumbradas a consumir pueden ingerir cantidades muy grandes en busca de un efecto rápido y eso representa un riesgo”.

Otra forma de consumo a la que se apuntará en detrimento del fumar, será la “marihunana vaporizada, mediante la nebulización”. “Eso se usa mucho en Europa y no tiene los efectos secundarios que tienen las sustancias quemadas para los pulmones”.

MARIHUANA GRATIS. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, el ministro Jorge Ruibal Pino, dijo a Subrayado que es partidario de que el Estado ofrezca “marihuana gratis a los consumidores y como contrapartida exija que los adictos estén registrados.

Dejá tu comentario