En una carta, la familia del exsenador Gustavo Penadés denunció que ha sido objeto de denuncias falsas y de amenazas directas.
Familiares de Penadés dicen que sufrieron amenazas y afirman haber sido objeto de denuncias falsas
Que el principio de inocencia vuelva a ser moneda corriente de nuestro país, y el linchamiento y escarnio vuelva a quedar en épocas pasadas de la historia”, indicaron en una carta difundida este domingo.
El pasado jueves, un denunciante declaró ante la Justicia, a partir de un testimonio que brindó al libro Gustavo Penadés. Dos caras de un hombre con poder. La familia señaló que esa instancia se realizó en un contexto "insostenible" y apuntó por contradicciones.
En el texto aseguran que hubo insultos, agravios y amenazas directas hacia Penadés pero también hacia su defensa y una tía de la familia. "No es el primer familiar fallecido que ha sido mencionado, difamado y agraviado pública y judicialmente sin el más mínimo respeto", indicaron.
Cuatro condenados por robar una camioneta en La Unión: uno de ellos sumó su 21° antecedente
Y agregaron: "El único objetivo de atacar y denigrar nuestro apellido".
Afirman que esta situación se ha repetido a lo largo de todo el proceso, tanto públicamente como por parte de algunos fiscales, que según indican, hacen afirmaciones "aberrantes" sobre el exlegislador.
Como ejemplo, indican que una de las hermanas de Penadés fue acusada de orquestar un supuesto asesinato que involucraba a todo un equipo fiscal, una abogada y a uno de los denunciantes del caso.
Como la denuncia fue archivada por falta de elementos, los familiares entienden que se trató de una maniobra fraudulenta para filtrar su nombre a la prensa.
En tanto, cuestionan al Consultorio Jurídico de la Udelar por diversas razones, entres las que mencionan el hecho de depositar dinero de indemnizaciones de la causa en la cuenta personal de uno de los abogados y “repartirlo” entre los denunciantes.
"Solo esperamos un proceso justo, cuidado, objetivo y transparente, en el que se respeten todos los derechos. Que el principio de inocencia vuelva a ser moneda corriente de nuestro país, y el linchamiento y escarnio vuelva a quedar en épocas pasadas de la historia”, indicaron.
Dejá tu comentario