“Al terminar el mes de enero, la mayoría de los uruguayos continúan viendo con buenos ojos el trabajo del presidente Luis Lacalle Pou: 53% aprueban y 26% desaprueban la forma en que el presidente se está desempeñando”, dice el informe de la última encuesta de Equipos Consultores realizada a fines de enero.
Evaluación del presidente en enero: 53% aprueba, 26% desaprueba
La encuesta se realizó hacia fines de enero, y muestra un descenso en la aprobación y un aumento en la desaprobación respecto a la medición anterior.
“El resto tiene opiniones intermedias (18%) o no opinan (2%). El saldo neto (diferencia de aprobación y desaprobación) es de +27 puntos”, agrega Equipos.
“Si bien el balance sobre la gestión del presidente continúa siendo positivo, los datos de fines de enero confirman -y acentúan- la caída registrada en las encuestas de Equipos Consultores en la medición anterior”, señala el informe.
Álvaro García será el presidente del Banco República en el gobierno de Orsi; Economía presenta su equipo este martes
“Comparado con la última encuesta previa, la aprobación se redujo 3 puntos (de 56% a 53%), y la desaprobación aumentó otros 3 puntos (de 23% a 26%). Si bien las variaciones del mes pueden considerarse pequeñas estadísticamente hablando, mirado en el mediano plazo, se aprecia más claramente la caída: la actual es la medición más baja del actual período de gobierno. Este descenso puede ser producto, como se analizó en informes anteriores, del inicio del proceso de finalización del período de luna de miel”, agrega Equipos.
“De cualquier forma, la aprobación actual continúa siendo superior a los niveles de votación con los que el presidente fue electo (29% en primera vuelta y 49% en segunda vuelta)”, destaca la Consultora.
“Por otro lado, en perspectiva histórica, los juicios sobre el gobierno actual también lucen sólidos: no es habitual que los presidentes inicien el segundo año de su mandato con niveles de aprobación mayoritarios. De hecho, esto solo había ocurrido anteriormente durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez (2006), y el gobierno de José Mujica (2011): todos los otros presidentes uruguayos desde 1985 en adelante iniciaron su segundo año de mandato con saldos negativos. Por tanto, más allá del descenso registrado en las últimas mediciones, en perspectiva comparada los niveles de apoyo al presidente continúan siendo razonablemente elevados al comenzar su segundo año”, concluye Equipos Consultores.
Dejá tu comentario