Con un nuevo decreto, con fecha del 27 de febrero, el Poder Ejecutivo aprobó excepciones para casos de protección internacional (refugiados) y por reunificación familiar en la exigencia de seguro médico o cobertura de salud para extranjeros que ingresen a Uruguay.
Estas son las excepciones que aprobó el Poder Ejecutivo sobre seguro médico para extranjeros
El decreto original indicaba que las personas extranjeras "independientemente de su causa de ingreso" debían contar con cobertura de salud.
En el primero de los casos, cada situación será analizada particularmente. Para el otro caso, se contempla reunificación familiar con padres, cónyuges, concubinos, hijos solteros menores o mayores con discapacidad, lo que debe ser gestionado a través de la Dirección Nacional de Migración.
Para la reunificación familiar, la persona que viva en Uruguay debe contar con residencia permanente en el país.
Diputado blanco anunció acuerdo en la coalición para hacer 11 cambios a la reforma jubilatoria
Esta modificación surge luego de que migrantes reclamaran ante el gobierno las dudas que surgían con el decreto original, del 16 de febrero, que señalaba: “Las personas extranjeras, que pretendan ingresar al país por cualquier medio aéreo, marítimo o terrestre, independientemente de su causa de ingreso, deberán contar con cobertura de salud o seguro médico”. Por ese motivo, el representante de la Red de Apoyo al Migrante, Alberto Gianotti, había dicho a Subrayado que recibieron "consultas de migrantes que viven acá, que fueron a visitar a sus familiares en su país de origen y que en este intermedio aparece este decreto y cuando vuelvan les genera la duda si van a tener que presentar esa cobertura de salud o seguro médico".
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, considera ventajoso que los turistas viajen con seguro de salud, pero expresa su preferencia por la eliminación de ese requisito impuesto a los extranjeros que ingresan al país.
"Cuanto menos requisitos tengamos para el ingreso al país, mejor para el turista porque más fácil le hacemos la vida", dijo y agregó: "Todos sabemos que para viajar es conveniente tener un seguro de salud".
Dejá tu comentario