En plena honra fúnebre se filtra próxima novela de García Márquez

Se llamará "En agosto nos vemos". El presidente colombiano quiere parte de sus cenizas tengan a Colombia como destino. Actos, homenajes y pantalla gigante.

Cuando murió Gabriel García Márquez estaba trabajando su último libro, “En agosto nos vemos”.

El título es casi una ironía con las cartas vistas. Lo cierto es que en 2006, el autor habían anunciado que no escribiría más. Dijo además que estaba cómodo sin hacerlo.

Su último trabajo había sido “Memoria de mis putas tristes” (2004). Pero Gabo tenía entre manos un nuevo proyecto cuando su salud se deterioró

Según señaló Cristóbal Pera, de la casa editorial Random House, la novela podría llegar de manera póstuma, aunque la decisión de publicar esta obra inédita "será de la familia".

Si bien todavía no hay una fecha estimada de cuándo podría ser publicado, el diario La Vanguardia de México filtró el primer capítulo de la novela póstuma del nobel de literatura. Este es el primer párrafo.

“Volvió a la isla el viernes 16 de agosto en el transbordador de las dos de la tarde. Llevaba una camisa de cuadros escoceses, pantalones de vaquero, zapatos sencillos de tacón bajo y sin medias, una sombrilla de raso y, como único equipaje, un maletín de playa. En la fila de taxis del muelle fue directo a un modelo antiguo carcomido por el salitre. El chófer la recibió con un saludo de antiguo conocido y la llevó dando tumbos a través del pueblo indigente, con casas de bahareque y techos de palma, y calles de arenas blancas frente a un mar ardiente. Tuvo que hacer cabriolas para sortear los cerdos impávidos y a los niños desnudos, que lo burlaban con pases de toreros. Al final del pueblo se enfiló por una avenida de palmeras reales, donde estaban las playas y los hoteles de turismo, entre el mar abierto y una laguna interior poblada de garzas azules. Por fin se detuvo en el hotel más viejo y desmerecido”.

Los restos de García Márquez fueron cremados en México, el país en donde residía desde 1961.

Había nacido el domingo 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un municipio del noreste colombiano, en el departamento de Magdalena.

'Gabo' será homenajeado este lunes en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y en el acto estarán presentes los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos.

El Palacio de Bellas Artes estará abierto a todo el público a partir de las 16:00 horas locales de este lunes y permanecerá así hasta que salga el último visitante, informó anoche la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García.

El presidente Santos se reunirá hoy con la familia del ilustre escritor, donde hablarán sobre el destino de los restos mortales de García Márquez. En días pasados el embajador Gabriel Ortiz había afirmado que "en México se queda desde luego alguna parte, por lo menos, y pensaría que se pueden llevar otras después a Colombia", pero aun así, todavía se desconoce el paradero de las cenizas del Nobel.

Luego Juan Manuel Santos regresará al país hacia la medianoche para cumplir con su agenda de gobierno. El martes también se hará presente en la ceremonia solemne que tendrá lugar en la Catedral Primada de Bogotá, donde la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del maestro José Luis Domínguez, interpretará el 'Requiem' de Mozart.

La despedida a Gabo será transmitida al país por televisión y radio, además, se instalarán pantallas gigantes en la Plaza Bolívar de la capital colombiana para que toda la ciudadanía pueda hacer parte del encuentro.

Siguiendo con el sentido homenaje, el ministerio de Cultura inaugurará este miércoles la exposición 'Gabo Lectura Nacional', en el marco de Día del Idioma y del Día Internacional del Libro

Dejá tu comentario