El gobierno de Lorenzo Latorre y el país “ingobernable”
Todos quedaron sorprendidos con la forma en que explicó su renuncia el 13 de marzo de 1880.
Lorenzo Latorre fue presidente de facto entre 1876 y 1879, y se convirtió en presidente constitucional entre 1879 y 1880.
Colorado y militar, Lorenzo Latorre impulsó importantes reformas, entre ellas la educativa.
No quiso ascender a General, para dar ejemplo de austeridad, ya que la nueva investidura significaría un aumento de sueldo.
Eso no le impidió tener la autoridad para hacer del Estado, por primera vez, un poder central.
Por eso sorprendió tanto a todos, la forma en que explicó su renuncia, el 13 de marzo de 1880: “Al retirarme a la vida privada, llevo el desaliento hasta el punto de creer que nuestro país es un país ingobernable.”
Temas de la nota
Lo más visto
ruta 8
Choque entre dos camiones cerca de Soca: cientos de latas de cerveza quedaron sobre la ruta
VILLA ESPAÑOLA
Un hombre está herido en la cabeza y con posible muerte cerebral tras ser agredido por cuatro personas
INVESTIGAN
Robaron 50 mil pesos en monedas del despacho del diputado Álvaro Perrone en el Palacio Legislativo
CENTRO ANA FRANK
Lacalle Pou y Sanguinetti en Buenos Aires: "Vinimos a acompañar a nuestro presidente, a nuestra democracia"
límite canelones-montevideo
Dejá tu comentario