El senador frenteamplista Mario Bergara dijo que la izquierda analiza una propuesta interna para activar un nuevo plebiscito en noviembre, simultáneo al balotaje, lo que se definirá en próximos días.
El Frente Amplio analiza impulsar otro plebiscito para el mes de noviembre
El FA debate en comités de base de activar firmas de legisladores antes del 24 de mayo para que sea junto al balotaje.
La iniciativa está en debate de comités de base y es para revisar la decisión de rechazo al plebiscito sobre ingreso de funcionarios a intendencias, y que se firme junto a otros partidos para que la consulta popular se haga el 24 de noviembre, simultáneo al balotaje.
Entrevistado en “Subrayado”, el líder de Convocatoria Seregnista-Progresistas, dijo que la iniciativa surgió “en las bases” del Frente Amplio y que “muchos comités están impulsando revisar esa decisión” que fue negativa al planteo del sector “Ciudadanos” del Partido Colorado.
Se aprobó de madrugada la Rendición de Cuentas, con el voto de Cabildo Abierto y el FA en artículos polémicos
Bergara criticó duramente lo ocurrido en la Mesa Política del Frente Amplio en esa votación, lo calificó de “lamentable” y agregó “que una parte del Frente Amplio haya bloqueado esto, yo lo vi con muy malos ojos”.
La referencia fue a lo que hicieron el Partido Comunista, el Fidel-1001, Nuevo Espacio y algunos delegados de comités, que aplicaron el veto de “un tercio” de votos para que la mayoría no pudiera pronunciarse a favor del plebiscito.
Bergara dijo que “si antes del 24 de mayo ,el Frente Amplio llega a un acuerdo para que los legisladores frenteamplistas acompañen con su firma” se podría lograr que “el plebiscito” se realice simultáneo al balotaje.
Sobre esa posibilidad no se ha expedido la Corte Electoral y hay polémica si corresponde esa votación a equiparar a “la siguiente elección”, o si hay que esperar a las departamentales de mayo de 2025 o al ciclo electoral de 2029.
Al presentar las firmas, si son validadas, habrá que someter la enmienda “en la elección más inmediata”; el caso es que nunca se presentó una situación así, de definir cuál es la que se ajusta a esa idea.
El Frente Amplio tiene la cantidad de legisladores suficientes para activar el mecanismo de plebiscito a través de la vía que es de firmas de dos quintos del total de legisladores.
Dejá tu comentario