EL CONGRESO se renueva

Domingo de elecciones legislativas clave en Argentina: Milei busca aumentar presencia en el Congreso

Este domingo Argentina vuelve a las urnas con las elecciones legislativas, donde el presidente Milei se juega todo para buscar aumentar su representación en el Congreso y evitar nuevos traspiés legislativos.

El presidente de Argentina Javier Milei enfrenta este domingo las elecciones legislativas de medio término en las que buscará ampliar su representación en el Congreso para aplicar una serie de reformas de fondo en los dos años restantes de su mandato.

Milei sostiene que necesita mayor gobernabilidad para conseguir la reactivación de una economía en recesión y azotada por problemas financieros, que requirieron de una ayuda extraordinaria autorizada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Los comicios renovarán la mitad de los 257 diputados y un tercio de los 72 senadores de un Congreso donde el oficialismo es minoría.

Milei revolucionó en 2023 el panorama electoral con un discurso antisistema con el que cristalizó en su figura el hartazgo general.

En noviembre de ese año consiguió un contundente triunfo en las presidenciales con el 56% en el balotaje, pero su 30% de la primera vuelta lo dejó en minoría en el legislativo.

El Congreso pudo frustrar así sus principales reformas, y aprobar leyes que según el mandatario atentan contra el equilibrio fiscal. También la oposición pudo levantar varios vetos presidenciales.

El partido de Milei, La Libertad Avanza, no podrá obtener mayoría absoluta en las cámaras tras los comicios, sin embargo se considera muy probable que aumente su magra base de 37 diputados.

Milei ha dicho que conseguir un tercio de legisladores en cada cámara ya sería "un buen resultado" porque es el número mínimo para impedir el levantamiento de un veto presidencial.

El oficialismo se presenta solo o junto al partido de derecha PRO, dependiendo de la provincia. Esta alianza cristaliza una unidad legislativa en la que el PRO casi siempre acompañó al gobierno en las votaciones.

Enfrente está la oposición peronista (Kirchnerismo), que ha gobernado durante 17 de los últimos 23 años y que busca recomponerse tras la derrota de 2023.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof emerge como el nuevo líder de este espacio que tiene como referente a la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), hoy con prisión domiciliaria e inhabilitada por corrupción.

Una tercera fuerza intenta emerger y romper esta polarización: Provincias Unidas, que agrupa a media docena de gobernadores y partidos desde la centroderecha hasta la centroizquierda.

Argentina estrena nuevo sistema de votación

En esta elección Argentina estrena una nueva forma de votar, con una única papeleta donde el ciudadano marca con una cruz el candidato que elige para cada cargo.

SISTEMA VOTACION ARGENTINA

FUENTE: AFP.

Dejá tu comentario