PARLAMENTO

Diputados aprueba hoy rebaja de IRPF e IASS; FA reclama apoyo al combate de la pobreza infantil

El diputado Álvaro Viviano del Partido Nacional le respondió a la oposición y detalló los recursos destinados a primera infancia y a beneficiarios del Mides.

La Comisión de Hacienda de Diputados votó por unanimidad el proyecto de ley de rebaja impositiva de IRPF y de IASS. La iniciativa del Poder Ejecutivo será aprobada en la tarde por el plenario de la Cámara de Representantes.

El Frente Amplio (FA) apoya el proyecto, pero considera que también se debería atender otras problemáticas como la pobreza infantil.

El diputado Gustavo Olmos dijo que la iniciativa beneficia a quienes pagan impuestos. “Recordemos que quien paga estos impuestos es la minoría de la población. Esto no le mueve la aguja a las trabajadoras domésticas, a los docentes que recién ingresan a la carrera; o sea, no le cambia nada al 75% de los pasivos y al 60% de los trabajadores asalariados”, afirmó el legislador.

“Le cambia sí a la franja inferior de quienes pagan impuestos, pero esos no son los que están más complicados en este país”, consideró. “Es un beneficio para un sector de la población y, en ese sentido, el Frente Amplio no se va a oponer”, agregó.

Desde la oposición, Olmos se preguntó si esa era la medida que se debía tomar, y que hubiese preferido el fortalecimiento del apoyo al combate de la pobreza infantil. “Entendemos que probablemente el foco ahí hubiera sido mucho más razonable que en esta medida que se está tomando”, indicó.

El diputado del Partido Nacional, Álvaro Viviano, le respondió a Olmos. El legislador indicó que en rendiciones de cuentas pasadas, el gobierno destinó 200 millones de dólares, y para 2023 se incrementó el gasto en políticas sociales en más de 350 millones de dólares, y en 2024 serán 430 millones de dólares adicionales.

“Con este dinero o sobrecumplíamos metas fiscales o lo aportábamos donde más necesitabamos y cumplíamos un compromiso programático que era rebajar impuestos”, afirmó el nacionalista.

“Indudablemente, esta rebaja impositiva es para los que pagan impuestos. Para los que no pagan, se los atiende de otra manera”, aseguró. El diputado oficialista recordó las exoneraciones y rebajas del 50% en la recarga de supergás para beneficiarios del Mides, así como la reducción en las tarifas de UTE, y la eliminación del tope de las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad.

NOTA PARLAMENTO DOS

Dejá tu comentario