Diputado pedirá que su partido corrija cifras de homicidios

Fernando Amado entiende que se trató de “un error” el hecho de incluir las muertes de los policías en cumplimiento del deber y es necesario corregirlo.

 

El diputado colorado Fernando Amado discrepó con las cifras de homicidios divulgadas por Fundapro (el observatorio creado por su sector, Vamos Uruguay) pues incluyen las muertes de policías en casos de legítima defensa. 

“Cuando uno comete un error lo que tiene que hacer es corregirlo, y decir que se equivocó, si es que se equivocó”, afirmó el legislador al programa Arriba Gente. 

“Yo voy a habar con la gente de Fundapro. Creo que si hay errores hay que asumirlos.”

Según Fundapro, entre enero y octubre de 2012 hubo 267 homicidios y en los meses de noviembre y diciembre habrá entre 40 o 50 homicidios más. Con ello Uruguay cerrará un año récord en homicidios con más de 300 víctimas.

El Ministerio del Interior sostiene en cambio que hubo 247 homicidios entre enero y octubre, y considera imposible adelantar cuántas muertes más por este delito habrá en los últimos dos meses del año.

Sobre estas cifras, el ministro Eduardo Bonomi señaló días atrás que se usan “ para causar temor: se agranda la cantidad de homicidios vinculados a la rapiña, incorporando a los policías muertos en el cumplimiento del deber o a civiles que primero se los llamó a armarse para defenderse y cuando se defienden se los incluye entre los homicidas”, indicó.


Dejá tu comentario