
Producción industrial cae 6,3% en agosto, por refinería y otros sectores
La producción sin refinería cae 4,2% interanual. El empleo cae 2,8%.
La producción sin refinería cae 4,2% interanual. El empleo cae 2,8%.
En alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro que representa a la mitad de la canasta de 60 artículos relevada, la diferencia llega al 30%.
La autoridad monetaria señaló que la credibilidad de la política monetaria se consolida.
La empresa Millicom (Tigo) informó que completó la adquisición de Telefónica Uruguay (Movistar) “por un valor empresarial de USD 440 millones”.
Se mantiene debajo de la meta del Banco Central que es de 4,5%. La inflación subyacente sube al 5% anual.
El dato es cuatro décimas superior al promedio de 2024, aunque menor al registrado en igual periodo del año pasado.
Se debe a una reducción de gastos y la integración de las ganancias del Brou.
La calificadora advierte que la deuda es mayor que la de otros países, con igual nota.
El organismo internacional recomienda moderar el gasto salarial y reducir incentivos fiscales.