
La producción industrial sube 7,4% impulsada por la refinería, según datos del INE
Buena parte del aumento se debe a la reactivación de la refinería. Excluyendo este sector, el aumento interanual en mayo es del 0,6% y del 1,9% en el acumulado.
Buena parte del aumento se debe a la reactivación de la refinería. Excluyendo este sector, el aumento interanual en mayo es del 0,6% y del 1,9% en el acumulado.
El ministro Oddone dijo que las medidas tendrán un beneficio de 20 millones de dólares y apuntan a reducir trámites y papeleos en el comercio exterior.
Destaca la importancia de mantener una política que consolide la inflación en la meta de 4,5% y refuerce la trayectoria descendente de las expectativas (5,5%) hacia ese nivel.
En el sexto mes del año, se comercializaron 5.146 unidades, un 2% por debajo de lo vendido en junio del año pasado, según datos de ACAU.
"En el contexto actual, la probabilidad de activación de los correctivos es baja", indica el informe que analiza la implicancia en el mercado laboral, en la inflación y la política monetaria.
En la reunión se hablaron de las reformas microeconómicas que se llevan adelante en Argentina, como en materia de "desempapelamiento y desregulación" que el gobierno uruguayo prevé aplicar en el quinquenio.
"Todos sabíamos que la reforma previsional, cualquiera hubiera sido su resultado, iba a suponer mayores contribuciones de parte del Estado", afirmó el ministro de Economía.
El rubro alimentos subió 4,2% en el último año, mientras que los precios de la vestimenta y del transporte bajaron 1%. La inflación subyacente también bajó.
En junio pasado, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron 1.325 millones de dólares. Ventas de carne bovina, vehículos y ganado en pie fueron los principales rubros que impulsaron las ventas al exterior.