El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó este jueves el Índice de Precios del Consumo ( IPC) correspondiente al mes de junio, que prácticamente se mantuvo respecto a mayo (variación mensual de -0,09%). De esta manera, la variación anual a junio quedó en el 4,6%, una baja de casi medio punto respecto al registro anterior. Así, la inflación queda a una décima del nuevo objetivo planteado por el BCU, que es llevarla al 4,5% anual.
La inflación baja a 4,6% anual en junio y se acerca a la nueva meta planteada por el Banco Central
El rubro alimentos subió 4,2% en el último año, mientras que los precios de la vestimenta y del transporte bajaron 1%. La inflación subyacente también bajó.
Analizando los distintos componentes del IPC, el rubro alimentos subió 4,2% en el último año, cuatro décimas por debajo del promedio, debido principalmente a la baja en frutas, hortalizas, lácteos y huevos. Los precios de la vestimenta bajaron 1% en el último año. Un descenso similar (1% anual) se dio en los precios del transporte, por la baja del gasoil en junio y por la baja del dólar, moneda en la que cotizan vehículos (autos, motos) y repuestos.
La baja reciente del dólar impactó en el precio de otros varios productos importados y de algunos servicios. En el año a junio, el dólar subió 4%, seis décimas debajo de la inflación minorista.
Desempleo bajó a 7,8% en mayo con una estimación de 151.800 desocupados en el país
La inflación subyacente -el registro del IPC excluyendo los precios de combustibles, y de frutas y hortalizas- también bajó de 5,8 a 5,4%.
Dejá tu comentario