PPI DE ABRIL

Combustibles en mayo: la tendencia de los precios de paridad de información, según el informe de la Ursea

La evolución de precios entre marzo y abril da una variación de 0,11% para la nafta Premium 97 y de 0,02% para la nafta Súper 95. En el caso del gasoil, es de -2,45%, tanto en el 50S como en el 10S.

La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó este lunes el informe mensual de los precios de paridad de importación (PPI) de los combustibles en Uruguay.

El informe recoge los datos correspondientes al período del 26 de marzo al 25 de abril.

La evolución de precios entre marzo y abril da una variación de 0,11% para la nafta Premium 97 y de 0,02% para la nafta Súper 95. En el caso del gasoil, da una tendencia a la baja de -2,45%, tanto en el 50S como en el 10S. También en el supergás es decreciente de -0,52%, la comparación de marzo a abril.

708a023b-4342-46c5-885d-f645c59c4da7.jpg

Al reporte de la Ursea, el Ministerio de Industria le agrega otros costos, como los de distribución, para tener los números finales. La decisión sobre los precios de los combustibles para mayo la tomará la ministra de Industria, Elisa Facio, en acuerdo con el presidente Luis Lacalle Pou.

En abril, la decisión del Poder Ejecutivo fue de mantener incambiados los precios de los combustibles.

PPI - 26 de marzo al 25 de abril de 2024.pdf
Temas de la nota

Dejá tu comentario