Cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado en Guatemala

Cabral se encontraba de gira en ese país presentando su último disco. Lo asesinaron a balazos cuando iba a dejar Guatemala con destino al aeropuerto.

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala, en un confuso atentado perpetrado la capital de ese país, cuando se dirigía junto a otros acompañantes al Aeropuerto La Aurora, de donde dejaría Guatemala luego de una semana de presentaciones.

El vehículo que lo transportaba fue emboscado.

Mynor Ruano, uno de los bomberos municipales, indicó a Cadena 3 que también fue herido de bala el empresario que contrató al cantante sudamericano.

"Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegría haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala", dijo Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala, según informa el diario Prensa Libre.

Robles dijo que se comenzaron las investigaciones y que esperan capturar a los responsables de este hecho.

Cabral había salido en compañía de su representante David Llanos y Henry Fariña rumbo al aeropuerto a eso de las 5.20 horas desde el hotel Tikal Futura, lugar donde estaba hospedado.

Uno de los pilotos que acompañó a Cabral dijo que fueron hombres en dos vehículos los que perpetraron el ataque. Los guardaespaldas de Cabral intentaron evitar el asesinato, pero no impidieron que las balas alcanzaran el cuerpo del trovador.

Rodolfo Enrique Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Argentina, y además de ser cantante, era reconocido por sus composiciones y sus producciones musicales.

Cabral había retornado de Quetzaltenango en donde dio su último concierto y fue la canción "No soy de aquí, ni soy de allá" la última melodía que dio a un auditorio.

Tal ha sido la conmoción generada que, el propio presidente de ese país, Alvaro Colom, se contactó telefónicamente con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, para expresarle las condolencias a la nación argentina por la muerte de Cabral y también para confirmarle que existen "datos concretos" de la investigación, encabezada por tres equipos especializados, que confirmarían que el cantautor fue víctima de "una emboscada, planificada y de la que participaron al menos tres autos".

 Según indican los medios guatemaltecos, el presidente Colom aseguró a Fernández que "están puestas todas las herramientas y los recursos para esclarecer el hecho". Un atentado que, según especulan los medios, estaría dentro de la serie de atentados cometidos en pleno proceso eleccionario de ese país, que tendrá comicios nacionales en septiembre de este año.

Dejá tu comentario