BPS detectó a 10.450 padres que cobran asignación y sus hijos no estudian

Tienen hasta el 31 de julio para regularizar la situación de los menores si están registrados en centros educativos, de lo contrario, se les suspenderá el pago.

El Banco de Previsión Social detectó que más de 10.450 niños, niñas y adolescentes que cobran asignación familiar pero no están registrados en centros educativos.

Esto es resultado de un cruce de información con los organismos de enseñanza pública, privada, formal, no formal. Comprendió a estudiantes de entre 5 y 17 años beneficiarios del beneficio social.

A partir del 2 de julio los responsables de los beneficiarios pueden de consultar a través del servicio en línea, por teléfono al 1997 o en todas las sucursales del BPS.

En caso de que el menor esté incluido entre los no registrados en el centros de enseñanza, el responsable deberá presentar como límite el 31 de julio en las oficinas del organismo el certificado que compruebe estar inscripto en algún centro educativo. De no comprobarse la inscripción se le suspenderá el pago de asignaciones familiares a partir de setiembre.

Según informó el BPS, este año de los posibles suspendidos el 20% de los beneficiarios tienen edad de concurrencia a enseñanza primaria y el 80% a estudios de nivel medio. Más de la mitad tiene entre 15 y 17 años.

Temas de la nota

Dejá tu comentario