Directiva en la cuerda floja

Barcelona no quiere dejar a Messi y arma una propuesta para que se retire en el club

Mientras tanto se dan conocer comunicaciones del crack con el Manchester City, un posible comprador de su pase.

Ramon Planes, secretario técnico del Barça, dijo que el club no piensa dejar ir a Lionel Messi y que se encuentra trabajando para realizarle una oferta integral para que siga y se retire en la institución.

El hecho se produce tras la petición de Messi de irse gratis, realizada ayer martes a través de un burofax.

“La verdad es que fue una noticia importante y lo que pensamos en multitud de veces el mister Koeman, el presidente y yo como secretario técnico es que lo que queremos es construir otro ciclo ganador alrededor del mejor jugador del mundo y de la historia. El Barça se ha reconstruido mucho estos años y ha vuelto con más fuerza. Hay que sacar conclusiones de esta etapa pero nuestra idea es construir un equipo alrededor del mejor del mundo", dijo Planes en conferencia de prensa.

Embed

Preguntado por si la decisión del jugador es reversible, dijo: “No contemplamos ningún tipo de salida a nivel contractual porque queremos que se quede. Hay que hablar con un respeto enorme porque es el mejor del mundo y de la historia. El futuro que nos viene es positivo con jugadores jóvenes y con Leo y no podemos salir de esta idea porque es nuestra idea. Leo ha dado mucho al Barça y es un matrimonio que se ha dado mucho y que ha dado muchas alegrías a la afición".

Y agregó: "Debemos luchar los que estamos dentro para que esto siga adelante. Estamos dedicando muchas horas a hacer un trabajo interno. Es una noticia importantísima (que él pida irse) pero ahora trabajar mucho internamente para buscar la mejor solución a este caso”.

Planes dijo que, mientras tanto, el Barcelona trabaja para tener una plantilla altamente competitiva “Estamos trabajando y construyendo un equipo. Presentamos a Pedri, a Trincao, y algún fichaje más que vendrá, para intentar hacer un equipo ganador, intentamos regenerar al equipo. Siempre con mucho respeto a los que están y han ganado mucho aquí. Hay que afrontar esto con mucho respeto. No podemos hacer de esto una disputa pública entre Barça y Messi porque ninguna de las dos partes se la merece”.

MANCHESTER CITY EN ALERTA

El Manchester City es uno de los equipos que aparecen en todas las quinielas como futurible conjunto de Leo Messi tras la decisión del argentino de irse de Barcelona. El conjunto inglés cuenta con varias cartas potentes para convencer a un Leo que, según Catalunya Radio, llamó la semana pasada a Pep Guardiola para consultarle las opciones de poder ir a jugar allí.

Precisamente la carta de Pep Guardiola es la más potente. Pocos entrenadores conocen al jugador como él y con Pep, en el FC Barcelona, Messi alcanzó todos los títulos posibles y brilló hasta su máximo esplendor. Reencontrarse con el técnico catalán es una de las armas que mejor puede utilizar el equipo inglés.

Si el de Guardiola es fuerte, el argumento de la presencia del Kun Agüero todavía acrecenta las posibilidades. Messi y el Kun son íntimos amigos y poder jugar juntos a nivel de club, tras haberlo hecho durante años en la selección argentina, sería otro aliciente para el todavía capitán del FC Barcelona.

Cuando se habla de la salida de Messi se habla de dinero. Del que podría pedir el Barça por su traspaso y del que le deberá pagar al jugador el club al que vaya. Este aspecto no sería un problema para un equipo propiedad del jeque árabe Mansour bin Zayed Al Nahayan. Los fichajes multimillonarios que acumula el equipo desde que los árabes se hicieron propietarios son una prueba del músculo financiero citizen.

Es más: la cuenta de Twitter del club inglés dejó una pregunta con un guiño a toda la situación.

Embed

Leo se encontraría en Manchester con una gran plantilla repleta de buenos futbolistas y un estilo de juego que se asemeja casi a la perfección con el modo de entender el fútbol del astro rosarino. Dos elementos que servirían de acicate para animarse a la aventura inglesa.

Por último, el potencial mundial de la Premier League como una de las mejores ligas de Europa, o incluso la mejor, haría más atractivo el traslado de la familia Messi a vivir a Manchester para jugar en el City.

El City, sin embargo, aguarda paciente. Ha hecho estudios sobre la viabilidad de la incorporación de Messi en otros momentos y ahora dispone del dinero para afrontar esa operación. Después del fallo del TAS, el club tiene alrededor de 300 millones de euros para reforzar a un vestuario que no se rinde en su intento por ganar la Champions.

A Guardiola le preguntaron por esa cuestión decenas de veces. Incluso cuando le presentaron el 3 de julio de 2016 en Manchester. Su discurso apenas cambió: “Messi es jugador del Barça y quiero que se quede y que se retire allí. Es mi deseo”, dijo el entrenador, siempre habilidoso en esquivar este asunto tan delicado.

Pep vivió sus mejores años con Leo. Y viceversa. Pero el de Santpedor sabe que es impopular ir a por el futbolista franquicia del club que le vio nacer.

MOCIÓN DE CENSURA

La dirección del FC Barcelona se encontraba este miércoles en la cuerda floja, con la presentación por parte de un empresario de una moción de censura contra el presidente del club, Josep Maria Bartomeu, al que quiere suceder después de que Leo Messi anunciara que quiere marcharse.

“Acabo de presentar un escrito para solicitar un voto de censura contra Josep Maria Bartomeu y toda su junta directiva, no pueden estar ni un minuto más al frente del club”, escribió en Twitter Jordi Farré.

Farré es candidato declarado a la presidencia del Barça y socio del club. El martes, este empresario había dicho en un comunicado que el anuncio de Lionel Messi de su voluntad de abandonar el equipo “es una muestra más del desbarajuste que se vive en la entidad”.

Además, en las redes sociales está circulando una convocatoria para que los simpatizantes descontentos con la gestión se manifiesten a las 19H00 (17H00 GMT) delante del Camp Nou, para pedir la dimisión de Bartomeu.

El martes por la noche, un centenar de hinchas se manifestaron ya frente a la oficina del criticado presidente del Barça.

El anuncio de Leo Messi ha tenido el efecto de un terremoto. El argentino, de 33 años, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, pero le comunicó al club por burofax que desea “unilateralmente” rescindir su contrato.

- PSG: el sueño de un trío Mbappé-Neymar-Messi -

En el París SG, la hipótesis de un trío ofensivo que agrupe a Neymar, Kylian Mbappé y Messi hace salivar a los aficionados, sobre todo porque 'Leo' y 'Ney' están muy unidos desde los años que coincidieron en el cuadro azulgrana (2013-2017).

Pero con los sueldos elevadísimos que reciben las estrellas parisinas, el PSG contaba según la UEFA con la tercera masa salarial más elevada de Europa (337 millones de euros) en 2018, justo por detrás del FC Barcelona (529 millones de euros) y el Real Madrid (431 millones de euros).

Muy restringido por el 'fair play' financiero, pese a que la UEFA ha suavizado recientemente las exigencias, y afectado por la falta de ingresos de la crisis sanitaria estimada en más de 200 millones de euros, el PSG parece haber entrado en una fase de austeridad con la marcha de algunos grandes sueldos como los de Edinson Cavani y Thiago Silva. Y la revista Forbes estima el salario actual de Messi en 60 millones de euros.

En esas condiciones, el diario francés L'Equipe, citando a directivos parisinos, considera la operación "imposible" hoy para el PSG... ¿Aunque el club parisino y sus acaudalados propietarios cataríes no invirtieron ya 400 millones de euros en 2017 por la pareja Neymar-Mbappé?

- Inter de Milán: Cristiano Ronaldo y ventajas fiscales -

Aunque el "City y el PSG están en la 'pole'" para fichar al argentino, como escribió la Gazzetta Dello Sport este miércoles, "los 'Nerazzurri' pueden soñar".

El diario deportivo italiano adelantó que el padre y agente de Lionel Messi ya habría comprado una lujosa casa en el centro de Milán, y especuló sobre el hecho de que el hijo pródigo podría unírsele pronto, para hacer el mismo camino que su eterno rival, Cristiano Ronaldo, quien dejó el Real Madrid para recalar en Italia y la Juventus en 2018 a cambio de 105 millones de euros.

Condenado por el fisco en España, Messi podría encontrar refugio en Italia: registrando allí su domicilio principal, el clan Messi se beneficiaría de una reducción de impuestos hecha a medida para los extranjeros, para que se animen a invertir en el país.

"Zhang ha ganado: Conte se queda... y el Inter llama a Messi". Según Tuttosport, el futuro de Messi en el Inter podría estar ligado al futuro del entrenador Antonio Conte, confirmado en su cargo el martes luego de que se especulara sobre una eventual marcha.

Dejá tu comentario