El Banco Central del Uruguay (BCU) alertó por la circulación de comunicaciones fraudulentas con la intención de estafar a los usuarios simulando provenir de organismos como el propio banco y la Dirección General Impositiva ( DGI).
Banco Central alerta a la ciudadanía por intentos de estafa con falsas herencias millonarias
Los delincuentes notifican a la víctima de la supuesta herencia y le solicitan el pago de un presunto impuesto para su liberación.
El intento de estafa consiste en notificar al destinatario sobre una supuesta herencia millonaria, solicitando el pago de un presunto impuesto para su liberación.
Por este motivo, se exhorta a la ciudadanía a actuar con cautela ante ofrecimientos de dinero que presenten bajo las siguiente características:
Seguí leyendo
Dispararon desde un auto y mataron a un hombre de 36 años que salía de su casa en Verdisol
- Se informa al destinatario que es beneficiario de una herencia, premio o transferencia pendiente por montos elevados. El mensaje aparenta provenir de organismos públicos o instituciones reconocidas.
- Se emplean logotipos institucionales, firmas falsas y lenguaje técnico para conferir legitimidad.
- Se impone un plazo breve para realizar pagos o enviar documentación, generando presión emocional, bajo la amenaza de perder el dinero prometido.
- Se exige el pago de impuestos, tasas, seguros, honorarios legales u otros conceptos para liberar los fondos.
- El contacto inicial se realiza por medios no oficiales, como correo electrónico, redes sociales o llamadas telefónicas, sin que el destinatario haya iniciado trámite alguno.
El BCU no realiza este tipo de operaciones ni emite comunicaciones de esta naturaleza, agrega la autoridad monetaria.
En el comunicado, el banco expresa que ante cualquier ofrecimiento de fondos que implique el pago previo de una suma de dinero, se recomienda:
- Verificar la autenticidad del mensaje contactando directamente al organismo correspondiente a través de sus canales oficiales.
- No realizar pagos anticipados sin contar con respaldo legal y documentación verificable.
- No compartir información personal o financiera con remitentes desconocidos.
- Analizar cuidadosamente el contenido del mensaje, prestando atención a errores, inconsistencias o presiones indebidas.
- Reportar inmediatamente cualquier intento de fraude o estafa ante el Ministerio del Interior u otra autoridad competente.
Lo más visto
RUTA 8
Choque contra cabina del peaje de Cebollatí: hay una persona muerta y canalizan tránsito en la zona
permiso de conducir
Un cubano se presentó en oficinas de Tránsito de San José a renovar una libreta falsa
PARIS, FRANCIA
Con motosierras y un elevador, delincuentes robaron joyas "de valor inestimable" en el museo del Louvre
Policiales
Apelaciones confirmó imputación de Carrera por dos delitos y revocó falsificación ideológica por funcionario público
internado en pereira rossell
Dejá tu comentario