En una audiencia que se realizará hoy, la fiscal especializada en delitos sexuales, Darviña Viera, analizará cómo sigue el caso del director de la agrupación Clowns del Carnaval de las Promesas bajo acusación de acosar sexualmente a menores de edad.
Audiencia judicial clave para director carnavalero acusado de acosar sexualmente a menores
El hombre dirigía una comparsa del Carnaval de las Promesas. La fiscal de Delitos Sexuales decide si se abre un juicio penal contra él.
Viera deberá tomar posición sobre si el caso va a juicio penal o si mantienen las medidas cautelares contra el acusado, informa este jueves el diario El País. Actualmente el hombre tiene restricciones de acercamiento a las víctimas, la prohibición de trabajar con menores de edad, además de la obligación de dar cuenta de su paradero en forma permanente.
Los abogados Martín Etcheverry y Daniel Burgos esperan que la Fiscalía inicie hoy el juicio contra su cliente para probar su inocencia ante la Justicia.
Comienza este lunes la vacunación anticovid para personas en residenciales; luego se amplía a más población
“Tenemos pruebas suficientes de que nuestro patrocinado no incurrió en una conducta delictiva. Queremos limpiar su nombre”, dijo Etcheverry a El País.
El director carnavalero fue acusado en 2018 por varias personas a través de la cuenta en redes sociales denominada "Varones Carnaval". Los testimonios señalan conductas impropias durante los ensayos e incluso contactos en redes sociales solicitándole a los menores fotografías íntimas.
La situación tuvo repercusiones fuera del ámbito judicial. La Asociación de Directores de Carnaval de las Promesas (Adicapro) expulsó al director del conjunto Clowns.
Días más tarde, el abogado de dicha asociación, Eduardo Outerelo, acompañó a la madre y a la adolescente de la denuncia original a presentar una demanda contra el director ante la fiscal Viera, lo cual dio origen al expediente penal.
El carnavalero no solo trabajaba con menores en el Carnaval de las Promesas, sino también en escuelas de baile y era empleado municipal. En ese sentido, la Intendencia le inició un sumario.
Poco después de que el caso se hiciera público, la Intendencia decidió cambiar el reglamento del Carnaval de las Promesas, para dejar de lado el concurso y la competencia, a efectos de convertirlo en una "instancia pedagógica".
Dejá tu comentario