Dzhokhar Tsarnaev, acusado del atentado en Boston de la semana pasada ha dicho a los investigadores que él y su hermano, Tamerlan, no tenían contactos con grupos terroristas y que actuaron por motivos religiosos, según los medios estadounidenses.
Ataque de Boston por "motivos religiosos"; había otros planes
Desde hace unos cinco años los hermanos islámicos Tsarnáev habían derivado hacia "posiciones extremistas". Sin embargo, no hay constancia que formen parte de Al Qaeda
Ayer, lunes, una magistrado federal concurrió al hospital donde Tsarnaev, de 19 años de edad, recibe atención por las heridas que sufrió en sus enfrentamientos con la policía, le leyó sus derechos y le acusó de "uso de arma de destrucción masiva" contra personas y propiedades.
Tamerlan, de 26 años de edad, murió en la noche del miércoles al jueves pasados durante un tiroteo con la policía dos días después de que dos bombas, detonadas al finalizar la maratón de Boston, mataron a tres personas e hirieron a más de 180 personas.
Desempleo cayó en Brasil al 7,8%; afecta todavía a 8,4 millones de trabajadores
Un funcionario del gobierno dijo a la prensa que Tsarnaev -en declaraciones escritas o con gestos de la cabeza, ha expresado a los investigadores que él y su hermano no estaban en contacto con grupos terroristas.
Tsarnaev, quien sufrió heridas en la boca que le impiden hablar, también indicó que él y su hermano planificaron los ataques por cuenta propia y motivados por el fervor religioso.
Desde la semana pasada, personas que conocían a los hermanos Tsarnaev han dicho a la prensa que Tamerlan había adoptado hace unos cinco años una posición islámica extremista.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha informado de que los dos sospechosos, que detonaron en las calles de Boston dos bombas confeccionadas con ollas de presión, tenían armas de fuego, munición y otros artefactos explosivos.
El arsenal sugiere que los sospechosos planificaban otros ataques. EFE
Video: AFP
Dejá tu comentario