El ministro de Ganadería Alfredo Fratti dijo este miércoles que no hay nada frenado ni prohibido en cuando a la exportación de ganado en pie, aunque reiteró que su posición es contraria a permitir el flujo libre de este negocio.
Alfredo Fratti y lo que queda en limpio tras las idas y vueltas sobre la exportación de ganado en pie
El ministro de Ganadería Alfredo Fratti dijo que no se prohíbe exportar ganado en pie, que solo en una categoría requiere de un permiso especial que pasará por Presidencia y el MEF.
En una categoría especial las autorizaciones serán resueltas con el presidente de la República Yamandú Orsi y el Ministerio de Economía, agregó.
Más allá de la opinión del ministro Fratti, no habrá trabas para las exportaciones, dijeron a Subrayado jerarcas de gobierno.
Ministerio suspende temporalmente los permisos de exportación de ganado en pie para faena
¿Está suspendido o no está suspendido? La confusión se generó esta semana por una decisión personal de Fraatti, que hizo enviar un correo electrónico del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para anunciar suspensión de exportaciones. Luego, la postura del Poder Ejecutivo fue contraria a la iniciativa personal de Fratti.
En declaraciones a “Valor Agregado” de Radio Carve, Fratti aclaró que “no hay ningún pedido nuevo en este sentido” de exportar ganado en pie, y que en caso de que los productores presenten trámite para hacerlo, se autorizará sin traba alguna los casos de “terneros y vaquillonas”, así como también los de novillos que van con destino a Israel”, pero se hará un trámite especial para el “ganado para faena inmediata”, que se trata de “novillos de 400 kilos”.
El anuncio de Fratti generó fuerte malestar en el Poder Ejecutivo y el ministro fue citado el martes a una reunión en Casa de Gobierno. Hubo sorpresa y enojo por una medida política de esa magnitud, que no había conversado con el presidente Orsi ni con su viceministro Matías Carámbula, ni con otra autoridad.
Según jerarcas de gobierno, quedó claro en esa reunión que no hay prohibición alguna y que eso iba a ser aclarado por Fratti en una conferencia de prensa. Pero, en esa rueda con periodistas, Fratti culpó a la prensa de entender mal su decisión, aunque también dijo que las próximas autorizaciones se darían con el presidente y el Ministerio de Economía. Ahí estaba la pista de que ya no dependía de él.
¿Cómo queda la exportación de ganado en pie?
Los casos de novillo pronto para faena serán pasados a una “mesa” del MGAP, Presidencia y MEF, para que se autoricen en esa instancia. “De esa forma no se tranca nada”, aseguran en el gobierno. Y todo el resto tendrá libertad para exportar.
Dejá tu comentario