Venezuela y Nicaragua ofrecen asilo a Edward Snowden
Los presidentes de ambos países anunciaron este viernes que están dispuestos a recibir al informático estadounidense acusado de espionaje.
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este viernes que ofrece "asilo humanitario" al informático estadounidense Edward Snowden, buscado por el gobierno de Estados Unidos acusado de espionaje.
"Como jefe de Estado y de gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, he decidido ofrecerle asilo humanitario al joven Snowden (...) para proteger a este joven de la persecución que se ha desatado del imperio más poderoso del mundo", dijo Maduro durante una celebración de la independencia de Venezuela.
Irán asume el ataque masivo de Israel como una declaración de guerra y anuncia represalia sin límites
El mandatario venezolano ya había evocado otras veces la posibilidad de recibir a Snowden, que está por cumplir dos semanas de permanencia en un aeropuerto de Moscú, pero esta es la primera vez que lo hace de manera abierta.
"Yo le anuncio a los gobiernos amigos del mundo que hemos decidido ofrecer esta figura del derecho humanitario internacional para proteger a este joven", dijo Maduro al referirse a Snowden, momentos después de encabezar un desfile militar en Caracas.
El informático, que fue subcontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, reveló la existencia de programas a gran escala de Washington para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones a través de internet.
Según Wikileaks, que ha dado protección a Snowden, se han presentado solicitudes de asilo a 27 países. Maduro no precisó si su gobierno había recibido explícitamente una solicitud de asilo por parte de Snowden.
Estados Unidos canceló el pasaporte del informático y reclamó a Rusia que se lo entregue a pesar de que no existe acuerdo de extradición entre ambos países.
NICARAGUA TAMBIÉN OFRECE ASILO. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó este viernes su disposición a dar asilo al informático estadounidense.
"Somos abiertos, respetuosos del derecho de asilo y está claro que si las circunstancias lo permiten nosotros recibimos con todo gusto a Snowden y le damos asilo aquí en Nicaragua", afirmó el mandatario durante un acto público.
Ortega confirmó que a través de la Embajada en Moscú recibió solicitud de asilo por parte de Snowden. "Recibimos una carta enviada por Snowden, que entregaron en la embajada en Moscú donde solicita asilo en Nicaragua", manifestó Ortega durante el acto de conmemoración del 34 aniversario de la gesta histórica de El Repliegue ante cientos de seguidores sandinistas.
Ortega, cuyo gobierno de izquierda mantiene relaciones poco cercanas con Estados Unidos, consideró que a Snowden "le entró remordimiento" por sus trabajos de inteligencia y se dispuso denunciar lo que se estaba haciendo desde Estados Unidos para espiar a todo el mundo, principalmente a sus aliados de Europa.
AFP
Dejá tu comentario