Tras la turbonada "hay que hacerlo de nuevo a Tres Islas"

De las 50 casas que hay 40 resultaron afectadas. Fueron 20 minutos de viento que cambiaron la vida a los locales. El intendente dijo que hay que reconstruir el pueblo.

 

"Fueron 20 minutos de viento. Había que estar aquí", dijo a Subrayado uno de los vecinos de Tres Islas a quien se le voló el techo de la casa. Otros cuentan que llegaban en moto a su hogar y el viento los tiró al piso.

El pueblo, de a poco, intenta recuperarse del tornado que arrasó con todo este lunes en la tarde. Los que tuvieron más suerte alojan en sus casas a aquellos que perdieron todo y la Intendencia de Cerro Largo y el Comité de Emergencia colaboran con la reconstrucción.

"Hay que hacerlo de vuelta al pueblo", dijo el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana.

“En el pueblo hay unas 50 casas y 40 resultaron afectadas por la turbonada. De esas 40 hay 14 que quedaron totalmente destruidas”, explicó a Subrayado el director departamental del Comité de Emergencia, Carlos Lavecchia. La mayoría tiene “voladura de techo” pero hay algunas que tienen “peligro de derrumbe”.

Se instalaron carpas del Ejército para recibir a los afectados, donde se les da colchón, agua y comida, pero la gran mayoría de la población ya se había alojado en galpones o en casas de conocidos.

Entre los lugares afectados están los salones nuevos que estaban construyendo para la escuela de Tres Islas, el centro comunal de la localidad y también el centro social que oficiaba de policlínica. En todos esos lugares se voló el techo.

Una de las únicas construcciones que no sufrió daños en Tres Islas fue una pulpería, de unos 100 años de construida, donde el conocido Martín Aquino estuvo jugando a la taba unos minutos antes de que lo mataran.

Dejá tu comentario