- Nacional >
Topolansky: OPP "no hace clientelismo" con fondos para comunas
La senadora respondió a las críticas de intendentes y legisladores blancos por destinar la mayoría de los recursos extra para intendencias del FA tras inundaciones.
Intendentes del Partido Nacional y legisladores blancos están molestos porque el 70% de los recursos disponibles para paliar los daños tras las inundaciones se vuelquen a tres intendencias frenteamplistas.
Esta mañana el intendente de Florida, Carlos Enciso, hizo duras críticas sobre el tema en el Parlamento. "En esta oportunidad en la OPP se partidizaron y se sacaron la careta. Es gracioso y caricaturesco", cuestionó el jerarca departamental.
Del mismo modo procedieron los legisladores Luis Alberto Heber y Sergio Abreu que divulgaron su opinión en sus cuentas de Twitter.
Mientras tanto, la senadora Lucía Topolansky descartó que existan fines electorales con la distribución de fondos y explicó que "no llovió igual en todos lados" y "no se desbordaron los mismos ríos".
En declaraciones a Radio Sarandí, la legisladora y primera dama insistió en que "la Oficina de Planeamiento y Presupuesto es un organismo serio y responsable y no se hace ningún tipo de clientelismo".
De acuerdo a los datos aportados por la OPP son 11 las intendencias que recibirán recursos extra del gobierno para reparar caminería destrozada por las lluvias de febrero.
De un total de 15 millones de dólares, Canelones se llevará el 50.51% de los recursos, Maldonado el 12.49%, Rocha 7,51%, San José 7,24%, Treinta y Tres 5,18%, Durazno 4,57%, Paysandú 3,73%, Río Negro, 3,43%, Montevideo 1,92%, Soriano 1,73% y Cerro Largo 1,67%.
Dejá tu comentario