La ministra de Turismo, Lilian Kechichiam, confirmó a la salida del Consejo de Ministros que el gobierno dejará las negociaciones para ingresar en el tratado TISA (Trade in Services Agreement).
- Nacional >
Tabaré Vázquez dio orden al canciller de no negociar más el TISA
El presidente cedió ante el pedido del Frente Amplio de retirarse de las negociaciones. Bordaberry confirmó que interpelará a Nin Novoa.
El presidente Tabaré Vázquez ordenó al canciller Nin Novoa retirarse de la mesa de negociaciones. De este modo, el gobierno cedió ante el pedido expreso de la dirección del Frente Amplio. La coalición de izquierda rechazó formalmente el ingreso de Uruguay.
A su vez, el líder del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, aseguró en Subrayado Mediodía que convocará a una interpelación al canciller Rodolfo Nin Novoa para que explique los pormenores de la decisión.
A fines de la pasada semana, Bordaberry había propuesto al Partido Nacional y al Partido Independiente que acompañen su moción para convocar al canciller Rodolfo Nin Novoa en régimen de Comisión General al Parlamento.
Qué es el TISA, mirá el siguiente video:
El otro líder opositor, el nacionalista Luis Lacalle Pou, también le envió un mensaje vía Twitter al primer mandatario.
Hace unos días dijimos que TV debía elegir entre refugiarse en el "poder" o jugársela por el país. Falta coraje y determinación. Queda claro
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) septiembre 7, 2015
El hecho había generado controversias entre los sectores moderados y radicales del Frente Amplio.
También había generado movimientos políticos en la oposición en apoyo del presidente, quien en principio quería explorar el tratado.
El TISA ha contado con fuerte oposición del Partido Comunista, del Movimiento de Participación Popular y otros sectores que reclaman "más izquierda" al tercer gobierno del Frente Amplio. Al igual que en el primer gobiernode Vázquez, estos sectores se habían unido para evitar que el gobierno firmara un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
La interpelacióna Nin Novoa que promueve Bordaberry pretende que el ministro de Relaciones Exteriores explique a los legisladores qué postura tomará el Poder Ejecutivo luego de la decisión del Plenario Nacional del Frente Amplio de rechazar el TISA (acuerdo en comercio de servicios) y plantear la inconveniencia que Uruguay continúe participando de las negociaciones.
Por su parte, el presidente del Partido Independiente, el senador Pablo Mieres, también había anunciado que impulsaría una declaración de apoyo al gobierno por este tema.
Todo el apoyo al gobierno para mantenerse en negociaciones del TISA. Uruguay no puede perder oportunidades de inserción en el mundo
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) September 5, 2015
Otro líder político que manifestó su apoyo al gobierno fue el senador nacionalista Luis Lacalle Pou.
El FA es uno. En las elecciones, en el Ejecutivo y en el Parlamento. Hablan distinto, votan juntos. Sirve como estrategia. Para gobernar?
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) September 5, 2015
No sentarse a negociar la posibilidad de un acuerdo es simplemente inentendible. La causa nacional cuenta con el @PNACIONAL . Presidente?
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) September 5, 2015
También el excandidato a la Intendencia por el partido de la Concertación Edgardo Novick se expresó sobre el tema.
La oposición está a favor del TISA y parte del FA también. Si no sale el TISA, queda demostrado que votar al FA es votar al MPP.
— Edgardo Novick (@EdgardoNovick) septiembre 6, 2015
Por su parte, el senador Jorge Larrañaga se refirió al tema a través de las redes sociales. Señaló que sería “un error estrégico” del gobierno abandonar las negociaciones por por TISA.
Hay que conocer el rumbo hacia donde va el mundo. Decir que NO a esta etapa de negociación impide al país acceder a información e incidir.
— Jorge Larrañaga (@jorgewlarranaga) September 5, 2015
El senador Jose Amorín se preguntó “Vázquez define: ¿acata o hace lo mejor para Uruguay?” y señaló a su entender las contradicciones dentro del gobierno.
#CertezasFA Sector del Vice votó en contra del Presidente, el Ministro de Economía y el Canciller. Inentendible #TISA pic.twitter.com/GrkLpjJ4xn
— José Amorín (@jgamorin) September 5, 2015
Dejá tu comentario