PIDEN SEGURIDAD

Sindicato de Salud Pública exige respuestas del gobierno por Hospital Penitenciario

Reclaman que haya dos policías presentes por cada paciente detenido o privado de libertad.

Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, explicó a Subrayado que continúan reclamando el Hospital Penitenciario como solución a estas situaciones que se están dando.

"Los trabajadores de la Salud queremos trabajar tranquilos y esto no está sucediendo. Estamos exigiendo al Poder Ejecutivo atender a los pacientes con las condiciones de seguridad que al día de hoy no las tenemos".

"Los trabajadores de la Salud estamos expuestos (...) y creemos que debemos tener la presencia del Ministerio del Interior constante en esos casos", señaló.

Además dijo que los funcionarios que trabajan en el CTI "denuncian que las Jefaturas no les permiten el ingreso a los efectivos del Ministerio del Interior (siendo que eso) está acordado con ASSE y que tiene que haber dos efectivos por persona detenida o privada de libertad".

"Ayer los compañeros de CTI y todos los pacientes quedaron en un estado que no es el normal para personas internadas ni para un trabajador que está brindando salud. Creemos que hay que poner punto final a esto", insistió.

Los funcionarios del Hospital Pasteur realizan un paro de 24 horas en el nosocomio y de no tener respuestas del Poder Ejecutivo evaluarán otras medidas.

"Que los protocolos se cumplan a rajatabla pues si no tenemos la seguridad no vamos a brindar la atención", remató.

SINDICATO MÉDICO

Desde el Sindicato Médico del Uruguay se informó que la asistencia brindada al adolescente en el Pasteur fue la correcta y se reiteró el rechazo de toda forma de agresión a los equipos de salud.

El presidente del gremio médico, Gustavo Grecco, contó que el vicepresidente del SMU resultó golpeado cuando trabajaba en ese centro de salud.

SINDICATO MEDICO RECORRIDA

Dejá tu comentario