CONFERENCIA

Sinae: 2.690 personas fueron asistidas en novena noche de alerta roja por frío; 31 en el ex aeropuerto de Carrasco

"Vamos a continuar trabajando en brindar la asistencia a refugio y alimentación a todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad", sostuvo el director del Sinae.

El director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Leandro Palomeque, informó que en la novena noche de alerta roja por las bajas temperaturas fueron asistidas 2.690 personas en situación de calle en todo el país. De estas, 2.115 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social (1319 en Montevideo y 796 en el interior) y 575 en centros de evacuación (450 en Montevideo y 125 en el interior).

En la noche del martes comenzó a funcionar como centro de evacuados el ex aeropuerto de Carrasco. Allí, se establecieron 60 plazas, de las cuales fueron ocupadas 31.

En Montevideo, se utilizaron 81% del total de plazas disponibles (450 de 555) y 105 quedaron libres.

"Vamos a continuar trabajando en brindar la asistencia a refugio y alimentación a todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad", sostuvo el director del Sinae.

Palomeque informó que hubo 243 traslados por parte de la Policía a nivel nacional. Que dos casos, en Salto y Tacuarembó, requirieron la internación compulsiva y que no hubo traslados forzosos.

A nivel médico, una persona debió ser trasladada a un centro asistencial durante la noche. En las policlínicas que funcionan en los centros de evacuación en horario diurno, hubo 128 asistencias, 40 vacunaciones, 16 curaciones y tres traslados a centros asistenciales.

En Las Piedras, una persona falleció en la vía pública, alrededor de las 4:40 de la madrugada.

El director del Sistema Nacional de Emergencias dijo lamentan "el fallecimiento de esta persona" y "que representa un fuerte golpe a todo el equipo de trabajo de los diferentes organismos del Estado que vienen trabajando en el marco de la alerta roja".

"Se han puesto todos los esfuerzos para llevar a todas las personas a refugio, brindarles alimentación y asistencia. Particularmente este caso habrá que determinar en qué condiciones fue. Lo que no se puede negar es que es una persona que se encontraba en la vía pública y allí fallece", agregó Palomeque.

Temas de la nota

Dejá tu comentario