Será dura la eliminatoria

    Es domingo de noche y las informaciones difieren mucho de lo que esperaba la gente de esta Copa América.

    Es domingo de noche y las informaciones difieren mucho de lo que esperaba la gente de esta Copa América.

    Colombia ganó su grupo tras derrotar cómodamente a Bolivia 2 a 0. Solo dejó dos puntos ante Argentina en un partido que debió ganar por un par de goles si hubieran tenido jerarquía dos de sus delanteros, Dairo Moreno y Teo Gutiérrez. Hace tiempo dijimos que con Bolillo Gómez volverían los cafeteros a pelear arriba en esta Copa y la Eliminatoria.

    Mañana los dueños de casa se jugarán la clasificación ante Costa Rica. Tras dos decepcionantes presentaciones solo igualaron ante Bolivia y Colombia. Los del altiplano vuelven a su tierra con un solo punto, el que menos esperaban obtener, ante el anfitrión. Lo mejor que le puede pasar a los dirigidos por Batista es quedar segundos en su serie para jugar en Santa Fe ante el segundo de la serie de Uruguay. Y podría darse que la final que muchos esperaban se juegue por los cuartos de final, lo que dejará a uno afuera del torneo. Batista incurrió en muy graves contradicciones y nada ayudó a que Messi se pareciera en la Selección al brillante jugador del Barcelona. La imagen de Messi dio pena en el último cotejo ante Colombia.

    Brasil casi pierde con Paraguay en otra labor muy magra. Desde que dirige Mano Menezes no vimos jugar bien a los norteños. Apenas algo de Pato. Desilusionaron Neimar y Ganso. Solo en el primer partido apareció Robinho y defraudó. En la defensa solo Thiago Silva respondió bien, un sector fácilmente vulnerable. Insólitamente Venezuela lidera el grupo y ya clasificó tras la igualdad con Brasil y la victoria ante Ecuador.

    En el grupo C lideran Chile y Perú. Uruguay necesita vencer a México el martes en La Plata para clasificar. Un empate obligaría a usar la calculadora como antes. Los celestes no andan bien. Ya no sorprende nuestro equipo. Luego de Sud Africa  ya todos nos tienen muy bien estudiados. Saben de nuestros puntos fuertes y estudian como neutralizarlos. También de los débiles y como explotarlos. Por otra parte jugadores muy importantes en el Mundial no muestran el nivel de entonces. Lugano, Diego Pérez, Egidio Arévalo, D. Forlán, Cavani  no repiten. Este nos dejó la sensación de que estaba mejor que ante Perú pero fue lesionado al minuto por Jara y si bien aportó cosas importantes se debió ir en el intervalo. Incluso Maxi Pereira, generoso como siempre no culmina con la claridad habitual. También se le marca mucho más.

    Tabárez hizo solo dos tardíos cambios en el primer partido. En una gélida noche puso a Cebolla Rodríguez y a Abel Hernández diez minutos nada más. Ante Chile las variantes tiraron atrás a nuestro equipo que cedió el terreno a Chile y bien pudo perder. Nos salvó Muslera, quien nos trasmitió la tranquilidad que hacía algunos partidos no sentíamos desde el arco. Habrá que ver como procura el técnico mejorar un panorama deficitario hasta ahora.

    Lo del título.

    Dejá tu comentario