MSP

Salud Pública confirmó dos casos de sarampión relacionados a uno importado

Se trata de una madre y su bebé de 11 meses, que presentan una buena evolución. Ambos pacientes convivieron con una argentina que visitó Uruguay a principios de mes.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este viernes que se registraron dos casos de sarampión relacionados a un caso importado.

Se trata de una madre y su bebé de 11 meses, que presentan una buena evolución, informó Raquel Rosa, directora general de la Salud.

Ambos pacientes convivieron con una argentina que visitó Uruguay entre el 1 y el 4 de febrero, y que posteriormente fue diagnosticada de sarampión.

El MSP recomienda que las personas mayores de 15 meses y las nacidas luego de 1967 deben tener dos dosis de vacuna Sarampión, Rubeola y Paperas (SRP).

La vacuna se administra en dos dosis: a los 12 y a los 15 meses de edad. En niños que cuenten con una sola dosis, se puede administrar la segunda en cualquier momento, siempre que haya transcurrido al menos 1 mes respecto a la primera.

En el caso de lactantes de 6 a 12 meses que han tenido contacto con casos de sarampión o viajarán a zonas donde existe transmisión, se recomienda adelantar la primera dosis de esta vacuna. En este caso, de todas formas, deberán recibir las dos dosis previstas en el calendario en forma adicional.

Los lactantes menores de 6 meses, mujeres embarazadas, personas con alergia grave al huevo y aquellos con inmunosupresión severa no pueden ser vacunados, recuerda Salud Pública.

La vacuna está disponible en todos los puestos de vacunación del país, asegura el MSP.

El médico pediatra Álvaro Galiana explicó a Subrayado qué es el sarampión y cómo se contagia.

GALEANA SARAMPION

Dejá tu comentario