OPERABAN EN VARIOS DEPARTAMENTOS

Red de estafadores era coordinada por reclusos dentro del exComcar y fue desarticulada

La investigación comenzó el 28 de marzo, tras la denuncia de un hombre que fue estafado al intentar comprar un motor.

La Policía desarticuló una red de estafadores que operaban desde la cárcel exComcar (actual Unidad 4 de Santiago Vázquez). Cuatro reclusos coordinaban los fraudes a través de ventas en redes sociales, con otras personas que estaban afuera, de quienes utilizaban sus cuentas.

Cinco personas fueron condenadas y a una adolescente se le impusieron medidas socioeducativas.

La investigación comenzó con una denuncia, permitió aclarar 11 casos y desarticular una red de estafadores en distintas zonas del país.

El caso que desencadenó la investigación data del 28 de marzo. Un hombre de 54 años denunció en Los Cerrillos que lo estafaron al intentar comprar un motor por 10 mil pesos. Depositó el dinero en una cuenta y fue bloqueado de redes sociales y whatsapp de los supuestos vendedores.

La primera en ser identificada fue una adolescente de 16 años, a nombre de quien estaba la cuenta de la transferencia, y que operaba junto a su pareja de 26 años, informó el Ministerio del Interior. Las cuentas de ambas personas fueron solicitadas por un recluso de 24 años.

Luego se determinó que eran cuatro los reclusos (de 23, 28, 40 y 21 años) que desde el exComcar coordinaban los delitos y pedían a amigos, conocidos y parejas que crearan cuentas para recibir las transferencias de las estafas.

Con la investigación avanzada, se realizó un operativo en el que detuvieron a tres mujeres, un hombre y la adolescente en Canelones, y se detectó que las estafas fueron realizadas en varias localidades de Canelones (Cerrillos, Pinar y Progreso), así como en Montevideo, Maldonado, Lavalleja, Florida y Paysandú.

Tres de los reclusos fueron condenados a ocho meses de prisión por asociación para delinquir y reiterados delitos de estafa.

Luego hubo dos condenas con libertad a prueba y medidas limitativas por delitos de estafa. La adolescente debe cumplir medidas socioeducativas por reiterados delitos de estafa. Liberaron a tres personas y el cuarto recluso aún no fue vinculado a los hechos.

Temas de la nota

Dejá tu comentario