La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, comunicó este martes que no concurrirá a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado convocada por el Frente Amplio para dar explicaciones sobre los traslados de fiscales.
Ferrero se mostró "sorprendida" por citación urgente y envió una carta para justificar su ausencia del Parlamento
La fiscal de Corte subrogante afirmó que "no es común" la intimación "a responder cuestionamientos o interpelaciones en forma presencial, urgente y sin presencia del órgano interpelante".
En una carta enviada al vicepresidente de la comisión, Sebastián Sabini, Ferrero expresó sus razones por las que le es imposible concurrir personalmente a la instancia parlamentaria. Aclara que la subrogación por la que desempeña el cargo no fue una decisión individual ni por designación del Poder Ejecutivo. "Intento diariamente llevar llevar al límite de mis capacidades y buena fe, el esfuerzo de cumplir con esta misión del modo más transparente, ecuánime y beneficioso para el servicio", indicó Ferrero al recordar que se desempeña como fiscal desde 1993.
Ferrero se mostró sorprendida por la citación "urgente" a la comisión y afirmó que "no es común" la intimación "a responder cuestionamientos o interpelaciones en forma presencial, urgente y sin presencia del órgano interpelante".
Mercosur anuncia tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio
Junto a la carta, la fiscal agregó unas 60 páginas de documentos que respaldan sus decisiones adoptadas. Incluyó la normativa vinculada a los traslados de fiscales, así como las resoluciones concretas con las correspondientes movitaciones administrativas, y el informe jurídico de Fiscalía que marca que ninguno de los actos administrativos que dispusieron los traslados fue recurrido por los interesados.
Respecto a la insinuación de la invasión de la autonomía técnica de una fiscal por parte de Ferrero, al denegar la tercera pericia a un celular en una investigación penal, la fiscal de Corte subrogante aseguró que "jamás" utilizó las potestades de sus cargos "para cometer abusos o excesos, influir en otros colegas o determinar de cualquier modo lo que no esté en la esfera de su competencia". En este caso, agregó un dictamen del Tribunal de Apelaciones de 1º turno que dio razones para no atender esa solicitud.
Ferrero aclaró que las Fiscalías de Montevideo tienen la misma jerarquía y los traslados de especialización son horizontales y no implican pérdida de derechos o ascenso o sanción.
Por último, refirió a la ausencia de la secretaria general y de la contadora central para justificar su ausencia en el marco de la preparación del proyecto de presupuesto de la Fiscalía General de la Nación (FGN).
Dejá tu comentario