Recomendaciones ante la ola de frío
Temperaturas muy bajas, sensaciones térmicas por debajo de cero y riesgo para la salud. Hay varias recomendaciones a tomar en cuenta.
El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) y el Ministerio de Salud Pública emitieron una serie de recomendaciones ante la ola de frío que se vive en todo el país.
Se destaca especialmente el cuidado a personas adultas mayores, niños, personas en situación de calle y personas con ciertas enfermedades asociadas a problemas respiratorios, circulatorios, cardíacos, etc.
También son vulnerables quienes se encuentren bajo los efectos de alguna droga inclusive el alcohol (porque altera el sistema de regulación de la temperatura corporal y disminuye la conciencia) y quienes desarrollen tareas al aire libre, en particular, en horas de la noche y la madrugada.
Por la línea gratuita 0800 8798 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se puede notificar sobre personas en situación de calle.
Las recomendaciones del Sinae son las siguientes:
- Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Cubrir las áreas de la vivienda por donde se pueda disipar el calor (cerrar cortinas y postigos de ventanas y puertas, colocar burletes, etc.).
Extremar cuidados con las estufas:
- Mantenerlas a más de un metro y medio de material combustible (cortinas, papeles, colchones, etc.).
- Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente. No utilizar adaptadores intermedios. Procurar utilizar sólo un artefacto por tomacorriente.
- Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicación por braseros o estufas de carbón, leña o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.
- Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etc.).
- Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.
- Evitar permanecer al aire libre.
- Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso.
- Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.
En casos de hipotermia (temperatura corporal peligrosamente baja, inferior a 35 grados), el Sistema Nacional de Emergencia recomienda solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:
- Si es posible, llevarla a un área más cálida.
- Envolverla con mantas, cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.
- Si la persona está consciente, proporcionarle líquidos dulces y calientes (nunca alcohólicos).
Dejá tu comentario