Problemas de crecimiento: faltan trabajadores calificados

El ministro de Trabajo dijo que el gobierno va hacia un Sistema Nacional de Formación Profesional que involucre a todas las instituciones de formación.



Uruguay sufre escasez de trabajadores y fundamentalmente de trabajadores capacitados, aseguró el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, en un diálogo organizado por la Cámara de Comercio uruguayo-alemana y la fundación Friedrich Ebert.

El gobierno apuntará a la capacitación, sobre todo de mujeres, porque el empleo de los hombres "ya está en su techo".

El gobierno va hacia un Sistema Nacional de Formación Profesional que involucre a todas las instituciones de formación.Brenta señaló que su percepción es que el nivel educativo de los activos "es bajo".

Además, dijo que recién este año la oferta de empleo ha empezado a acompañar el crecimiento económico del país, iniciado hace varios años.

"Nuestra expectativa es que se generen unos 50.000 puestos de trabajo este año y que en función del crecimiento de la economía, el año próximo puedan generarse unos 30.000 puestos de trabajo nuevos", señaló el ministro.

Ante falta de mano de obra, el presidente del Banco de Previsión Social (BPS) dijo que se analizarán convenios para que inmigrantes puedan ocupar puestos laborales.

El PIT-CNT pide certificación laboral a nivel del Mercosur, para que haya títulos que puedan ser utilizados en otros países.

Dejá tu comentario