Premio Nobel Tim Hunt criticado por calificar de "lloronas" a científicas

"Se enamoran de uno, uno se enamora de ellas y cuando se las critica, ellas lloran", dijo en una conferencia.

 

Tim Hunt, un científico ganador del Premio Nobel en 2001, se tiró nafta encima con un comentario políticamente incorrecto sobre las mujeres.

"Déjenme que les cuente cuál es mi problema con las mujeres", comenzó diciendo Hunt durante una intervención en una conferencia. "Tres cosas ocurren cuando uno comparte el laboratorio con ellas: se enamoran de uno, uno se enamora de ellas y cuando se las critica, ellas lloran", dijo.

Sus declaraciones, que querían ser ligeras, no fueron tomadas como tal en la sociedad británica en la que él es un referente, además de ser caballero de la reina.

Sir Hunt, de 72 años, ya ofreció disculpas públicas por sus dichos si es que “había ofendido a alguien”.

Cuando realizó la observación sobre el mundo femenino no sabía que se iba a armar semejante polémica.

Sin embargo, Connie St. Louis, una periodista de BBC, que estaba en dicha conferencia -desarrollada en Corea del Sur- confirmó que el revuelo fue más temprano que tarde: apenas dijo su polémica frase “se hizo un silencio sepulcral”.

En su descargo, el bioquímico Hunt -célebre el el mundo por sus trabajos sobre división celular- dijo que soóo estaba intentado “ser honesto” con el público.

"Yo me he enamorado en el laboratorio y otra gente en el laboratorio se ha enamorado de mí y eso perjudica a la ciencia porque es tremendamente importante que en el laboratorio todos estén en igualdad de condiciones", comentó a la BBC.

Precisamente sus dichos sobre el amor en el laboratorio y la presunta tendencia al llanto de las científicas cayeron de pésimo gusto en la Royal Society que reúne a los intelectuales más prestigiosos del Reino Unido.

Asi, la organización salió rápidamente a aclarar los puntos sobre estas manifestaciones abiertamente machistas de uno de sus miembros más reputados.

La Royal Society emitió una comunicación oficial, que entre otras cosas señaló: "Demasiados individuos talentosos no logran alcanzar su potencial por asuntos como el género y la sociedad está comprometida con la lucha para solucionar esto".

La Dra. Jennifer Rohn, una bióloga molecular del University College de Londres hizo notar las implicaciones de los comentarios de Hunt, aunque hubieran sido dichos como una broma.

"Creo que es obvio que estaba intentando ser gracioso. Pero la gente va a interpretar sus comentarios como poseedores de un poquito de verdad", sostuvo a la BBC.

"Sé que es un ser humano, pero como ganador del Nobel tiene algo de responsabilidad como ejemplo y embajador de la profesión y de la ciencia", concluyó.

 

FOTO: BBC

 

Dejá tu comentario