El artículo 72 del proyecto de ley de Rendición de Cuentas autoriza al Poder Ejecutivo a enajenar el predio ubicado junto al dique Mauá en la Rambla de Montevideo, donde Juan Carlos López Mena proyecta construir la nueva terminal de pasajeros de Buquebus.
- Nacional >
Polémica en el FA por enajenación del predio de futura terminal de Buquebus
La Rendición de Cuentas autoriza a enajenar los inmuebles junto al dique Mauá. Diputado advierte que control debe permanecer bajo la ANP.
El gobierno aprobó en abril la iniciativa del empresario argentino, que además prevé la construcción de un moderno hotel, en vidrio y con forma de pirámide, y también numerosos estacionamientos e incorpora el proyectado Museo del Tiempo, según publica este lunes El País.
Sin embargo, desde el Frente Amplio, el diputado de la Lista 711, Felipe Carballo, advirtió que la nueva terminal de Buquebus, aunque sea privada, no podrá quedar por fuera del control de la Administración Nacional de Puertos (ANP) a través del sistema nacional de puertos.
Carballo afirmó que está analizando el artículo de la Rendición. Entiende que el Estado debe jugar un papel importante para “generar (las) condiciones para la inversión privada, pero hay que conocer el pliego de la licitación y en qué condiciones se hará”, dijo a El País.
La vieja terminal de Buquebus en el Puerto de Montevideo, es administrada desde hace meses por la ANP, y será destinada a otras actividades.
Dejá tu comentario