El canciller Omar Paganini anunció este jueves, tras la reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur, que “se han pronunciado todos los países a favor del acuerdo que se llegó con la Unión Europea respecto del texto para el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea”.
Paganini tras reunión de cancilleres del Mercosur: "Se han pronunciado todos los países a favor del acuerdo con la UE"
“Mañana, se terminará de confirmar con la presencia de los líderes”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo en referencia a la reunión de presidentes del bloque regional que se realizará este viernes.
“Mañana, se terminará de confirmar con la presencia de los líderes”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo en referencia a la reunión de presidentes del bloque regional que se realizará este viernes de mañana en Montevideo. Al ser consultado sobre qué falta para arribar a un acuerdo, Paganini expresó que “los líderes se puedan reunir y conversar, que eso va a suceder mañana de mañana“.
“Argentina manifestó su acuerdo en apoyar el acuerdo Mercosur-Unión Europea y por otro lado habló de un reclamo, que Uruguay también comparte, que para nosotros son cosas independientes, que es el de la negociación con más flexibilidad de acuerdos con terceras partes“, respondió el canciller al ser consultado sobre una supuesta exigencia de Argentina, de apoyar el acuerdo con la Unión Europea a cambio de poder firmar de manera bilateral tratados de libre comercio con terceros países.
Luján bordó las bandas presidenciales de Vázquez y Lacalle Pou, y ahora trabaja en la de Orsi
Los cancilleres analizaron junto al comisario de Relaciones Interinstitucionales de la Unión Europea, Maroš Šefovic, repasaron el estado de las negociaciones entre ambos bloques. “Se ha arribado a un texto de común acuerdo“, afirmó el titular de la Cancillería uruguaya.
Al ser consultado por la negativa del gobierno francés a firmar el acuerdo, Paganini indicó que los mecanismos de aprobación de la Unión Europea le impiden a la administración de Emmanuel Macron bloquear el acuerdo con el Mercosur.
Respecto a las diferencias con el acuerdo anunciado en 2019, el canciller sostuvo que “los temas que quedaron pendientes en 2019 son los que ahora están en el texto y están cerrados“. “Es el acuerdo del texto que se aprobaría, incluye todos los temas“, remarcó. Paganini explicó que en el proceso que se seguiría, incluiría las traducciones, repaso de la parte legal de cada una de las etapas, firmas de los líderes y aprobación parlamentaria.
“La presencia en el Uruguay de Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea) muestra el éxito de un proceso de negociación y el apoyo a una etapa final de cierre, que es en la que estaríamos mañana con los líderes“, destacó. “Ojalá podamos dar los pasos que faltan, que son muy pocos, porque el texto ya existe. Así que lo vemos como un gran anuncio, una gran posibilidad de una cosa muy dificultosa“, agregó.
“Se trataría de un acuerdo de libre comercio de los más grandes que estaría vigente en el mundo“, ya que involucran a 800 millones de personas.
Dejá tu comentario