La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente Maroš Šefovic se reunieron este jueves con el presidente Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva. Del encuentro, que duró una media hora, también participaron el canciller Omar Paganini y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
Paganini: "Estamos en las etapas finales finales, ojalá los líderes puedan dar la decisión final de que se acordó un texto"
"El texto está prácticamente pronto", afirmó el canciller uruguayo tras la reunión del presidente Luis Lacalle Pou y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Von der Leyen ingresó a la sede del Poder Ejecutivo uruguayo sobre las 14:55 y se retiró a las 15:25 sin realizar declaraciones a la prensa.
La reunión se dio en el marco del acuerdo alcanzado entre los países del Mercosur en el texto del acuerdo para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y el bloque regional que integran Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay y Uruguay.
COFE considera "bueno para los trabajadores" ajuste del Salario Mínimo por encima de la inflación
Tras el encuentro, el portavoz del Gobierno uruguayo fue el canciller Omar Paganini. El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que fue “una reunión muy positiva”. “Se pudo conversar sobre los avances en la negociación del acuerdo Unión Europea-Mercosur”, indicó.
Paganini destacó ”el valor que tiene no solo del punto de vista económico para los países de ambos lados, es un mercado que juntaría 800 millones de personas, sino también el valor político en un momento en el que el mundo se está fragmentando, mostrar la posibilidad de integrar regiones que tienen en común mucha hisotria, mucha cultura, muchos valores, principalmetne la defensa de la democracia”.
“Lo vemos como algo muy positivo. Estamos en las etapas finales finales, ojalá mañana de mañana los líderes puedan dar la decisión final de que se acordó un texto. El texto está prácticamente pronto, (faltan) algunos detalles mínimos”, indicó. Este viernes los presidentes de los países que integran el Mercosur se reúnen con von der Leyen. “Se espera mañana poder dar la buena noticia“, sostuvo.
Paganini aclaró que ”se cierra el texto final del acuerdo, no hay más nada que cerrar”. ”Después, hay un proceso que lleva tiempo de revisión por los distintos organismos para llegar a la firma del tratado como tal y aprobarlo en los parlamentos. Es un proceso que puede demorar un año, un año y medio para poder entrar en vigencia”, agregó.
Como aspecto positivo, el canciller remarcó que el acuerdo logra eliminar los aranceles que pagan los productos provenientes de los países del Mercosur en el 70% de los bienes exportables. Entre ellos, los aranceles que pagan por la cuota Hilton, que es el cupo de exportaciones de carne hacia el mercado europeo, y se adiciona otra cuota de 99.000 toneladas a repartir entre los países del bloque regional.
Además, Paganini destacó la oportunidad para la radicación de inversiones en la región para producir con destino a la Unión Europea.
Al ser consultado por los 25 años de tratativas para alcanzar un acuerdo, el canciller uruguayo reseñó los avances desde 2023 en la presidencia pro tempore de Brasil, el cambio de gobierno en Argentina con la asunción de Milei y con eso un cambio de postura, y los trabajos en temas ambientales para poder lograr una fórmula acorde para todas las partes.
Paganini expresó ”una gran satisfacción” por lograr un acuerdo en los últimos meses de gestión del presidente Lacalle Pou y durante el último período de la presidencia pro tempore. ”Era una de las cosas que queríamos lograr en este período, que es abrir más el país al mundo”. Asimismo, valoró que el acuerdo con Europa pueda dinamizar otros tratados pendientes como con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). ”Para nosotros es un gran logro de la política comercial exterior del Uruguay", destacó.
MENSAJE DE VON DER LEYEN
Al arribar a Uruguay, von der Leyen afirmó que la conclusión del demorado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea "está a la vista". “Aterrizamos en América Latina. La meta del acuerdo UE-Mercosur ya está a la vista. Trabajemos, crucemos la meta. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas", anunció la jerarca europea en la red social X.
Dejá tu comentario