- Nacional >
Otro militar preso: ahora es el ex director de Libertad en 1981
El coronel (r) Gulla dirigía la cárcel cuando apareció ahorcado el militante tupamaro Horacio Ramos. El suicidio se convirtió en homicidio muy especialmente agravado
El juez penal Ruben Saravia procesó hoy con prisión por homicidio muy especialmente agravado al coronel retirado Walter Gulla por la muerte del militante tupamaro Horacio Ramos (foto) en 1981. Ramos, a quien lo apodaban "El Gorila", era militante sindical bancario, y estaba preso en el Penal de Libertad desde 1970. El 30 de junio de 1981 apareció ahorcado en su celda, en lo que en principio se hizo pasar como un suicidio.
El procesado era director del Penal de Libertad en ese momento. También era indagado el teniente aviador (r) Enrique Ribero, procesado por otras causas de la dictadura en la Unidad N°8 de Domingo Arena.
Gulla es el segundo militar procesado luego de no aprobarse en el Parlamento la ley interpretativa de la Caducidad. El primero había sido el Coronel (r) Tranquilino Machado por la muerte de Ramón Peré el 6 de julio de 1973, en una refriega entre estudiantes y Fuerzas Conjuntas.
Gulla declaró que Ramos se suicidó, pero la fiscal pidió su encarcelamiento por coautoría de homicidio especialmente agravado, hecho que se confirmó en la tarde de este jueves.
En una carta publicada en la página Fraternidad Libertaria Latinoamericana, Gulla se defendió frente al pedido de procesamiento que la fiscal Mirtha Guianze viene realizando desde mayo de 2011.
Los abogados del Centro Militar que defienden a Gulla sostienen que, no obstante, se está reclamando una excesiva severidad respecto a la forma en que la justicia entiende delitos graves en democracia.
El presidente del Centro Militar, Guillermo Cedrés, manifestó su preocupación por este caso al diario Últimas Noticias el 13 de mayo último. Y comparó los diversos criterios de la justicia según se trate de un funcionario civil o un ex funcionario de la dictadura.
"Tipifican un delito de esa categoría cuando a la inspectora Diana Noy, que dirigía el Centro Nacional de Rehabilitación (CNR) cuando mataron a un preso, la procesaron sin prisión por omisión. Era mucho más complicado porque en ese caso no hubo dudas que se trataba de un homicidio pero la realidad es que en este país la Justicia se aplica diferente según quien sea", manifestó el militar.
Según consignó ese matutino, también preocupa el nuevo pedido de procesamiento para el teniente (r) Enrique Ribero, oficial de la Fuerza Aérea preso por el asesinato de Ubagesner Chávez Sosa. Ribero fue testigo del caso Ramos: admitió haber descolgado el cuerpo de Ramos de la celda, y Guianze pidió su procesamiento con prisión por encubrimiento.
Sobre este hecho, el presidente del Centro Militar dijo en a Últimas Noticias que deja en evidencia que quienes colaboran terminan acusados “aunque sean inocentes".
En tal sentido, informó a Subrayado que en noviembre de 2010 solicitaron información oficial al Estado sobre el costo de las excavaciones en los batallones 13 y 14, pero hasta el momento no han recibido respuesta.
- Auto de procesamiento del coronel retirado Walter Gulla dictado por el juez Saravia
Dejá tu comentario